domingo , 5 octubre 2025
Ultimas Noticias

OMS confirma cepa Stratus de Covid-19 con síntoma inesperado

Mérida, 4 de octubre de 2025.- La Organización Mundial de la Salud emitió una advertencia sobre una nueva variante del coronavirus que está ganando terreno en los primeros compases del otoño.

Con la llegada de temperaturas más bajas y las primeras lluvias, los virus respiratorios encuentran su entorno ideal para propagarse, y esta nueva cepa denominada Stratus está demostrando una capacidad de transmisión preocupante.

Lo que distingue a esta variante del resto no son solo sus índices de contagio, sino un síntoma particular que está sirviendo como señal de alarma: la ronquera persistente.

Los datos más recientes indican que esta variante ya se detectó en 38 países y representa más del 20% de todos los casos de COVID-19 registrados actualmente a nivel mundial. Aunque las autoridades sanitarias califican el riesgo para la salud pública como bajo, la rapidez de su expansión puso en alerta a los sistemas de vigilancia epidemiológica de todo el planeta.

¿Qué es exactamente la variante Stratus y por qué preocupa a los expertos?

La cepa Stratus, identificada científicamente como XFG, pertenece a lo que los virólogos denominan combinaciones resultantes de la recombinación de dos o más cepas preexistentes. En este caso específico, Stratus es el resultado de la fusión entre las variantes LF.7 y LP.8.1.2, ambas circulantes anteriormente.

Este tipo de recombinaciones genéticas no son inusuales en virus ARN como el SARS-CoV-2, especialmente cuando múltiples variantes coexisten en la misma población. Lo que sí resulta destacable es la velocidad con la que Stratus logró posicionarse como una de las cepas dominantes en un período relativamente corto, superando ya el 20% de prevalencia en el mundo.

A pesar de su rápida propagación, la OMS mantiene una evaluación de riesgo bajo para la salud pública, sugiriendo que, si bien es más transmisible, no parece causar enfermedad más grave que sus predecesoras.

El síntoma revelador: ronquera persistente que marca la diferencia

La característica más llamativa de la variante Stratus es sin duda la ronquera o disfonía que están experimentando la mayoría de los pacientes infectados. Este síntoma, que implica una alteración en la calidad de la voz, va desde una ligera aspereza hasta la pérdida casi completa de la capacidad de hablar con normalidad.

Los especialistas explican que esta afectación vocal sugiere una predilección particular de esta variante por las vías respiratorias superiores, específicamente la laringe y las cuerdas vocales. Mientras que variantes anteriores también podían causar dolor de garganta, la ronquera marcada no había sido un síntoma tan predominante.

Además de la alteración vocal, los pacientes con Stratus continúan presentando el cuadro clínico habitual del COVID-19: congestión nasal, dolor de garganta y de cabeza, fiebre, fatiga extrema y en algunos casos, molestias digestivas

Qué hacer ante los síntomas: recomendaciones y prevención actualizada

Si experimentas ronquera junto con otros síntomas respiratorios en las próximas semanas, los expertos recomiendan considerar la posibilidad de una infección por COVID-19 y tomar las precauciones correspondientes. Realizar una prueba diagnóstica sigue siendo el método más efectivo para confirmar o descartar la infección.

Las medidas de prevención no cambiaron: mantener una buena higiene de manos, ventilar espacios cerrados, considerar el uso de mascarilla en lugares concurridos y, especialmente para población vulnerable, asegurar que la vacunación esté actualizada. Las vacunas actuales, aunque diseñadas contra cepas anteriores, continúan ofreciendo protección contra enfermedad grave.

Para quienes desarrollen síntomas, el aislamiento voluntario sigue siendo una práctica recomendada para evitar la propagación, especialmente en los primeros días cuando la carga viral es más alta. Mantener la hidratación, el descanso adecuado y consultar con profesionales sanitarios si los síntomas empeoran son pilares básicos del manejo en casa.

El Cronista

Deja un comentario

Ver también

Destaca Amalia García avances a 30 años de la Declaración de Beijing

Por: SemMéxico Esta declaración estableció 12 esferas para priorizar la acción por la igualdad de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *