viernes , 31 octubre 2025
Ultimas Noticias

Nombran a Jacinto Sosa Novelo Director General de Transporte de la ATY

  • Esta designación representa un paso importante en la estrategia estatal para fortalecer el sistema de transporte público y garantizar su operatividad, eficiencia y modernización.

 La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informa que Jacinto Sosa Novelo fue nombrado nuevo director general de Transporte, con el objetivo de fortalecer y modernizar los servicios de movilidad en el estado.

 Con este nombramiento, el Gobierno del Estado que encabeza Joaquín Díaz Mena, reafirma su compromiso con los ciudadanos para mejorar el  servicio de transporte, considerado clave para el bienestar y la calidad de vida de los habitantes de Yucatán.

 La designación fue realizada por el Titular de la Agencia, Rafael Hernández Kotasek, subrayando que Sosa Novelo cuenta con la experiencia en la materia para la mejora continua del sistema de transporte público. Esta designación representa un paso importante en la estrategia estatal para fortalecer el sistema de transporte público y garantizar su operatividad, eficiencia y modernización.

 La ATY también expresó su reconocimiento y agradecimiento a Alejandro González Poveda quien, durante su gestión a cargo de la Dirección de Transporte, desempeñó una labor destacada al frente de esta área para la movilidad estatal.

 Sobre su Trayectoria

 Jacinto Sosa Novelo, con una destacada trayectoria en el servicio público, llega a este cargo tras desempeñarse como titular del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy).

 Es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán, Maestro en Administración Pública por la Universidad Anáhuac Mayab. Cuenta con más de 30 años en el servicio público. Ha sido secretario técnico de la Comisión Municipal de Transporte y regidor del Ayuntamiento de Mérida, además de Diputado Local. Se ha desempeñado como Director del Registro Civil, Oficial Mayor en el Congreso del Estado, y Delegado Federal de la Procuraduría Agraria y Delegado Federal del INFONAVIT.

Yucatán será sede del foro regional para la integración del Plan Nacional de Desarrollo Ambiental 2024-2030

  • Organizado por la Semarnat y el gobierno de Yucatán, el evento se celebrará el 9 de enero reuniendo a autoridades, organizaciones y expertos en sostenibilidad.

 Yucatán se convertirá en sede de uno de los foros regionales más importantes para la formulación del Plan Nacional de Desarrollo Ambiental 2024-2030, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Gobierno de Yucatán.

 El anuncio de este foro fue realizado por el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, quien sostuvo una reunión con la subsecretaria de Regulación Ambiental de la Semarnat, Ileana Villalobos Estrada. En el encuentro, que tuvo lugar en el Palacio de Gobierno, ambos acordaron que el foro regional se llevará a cabo en la capital del estado, lo cual refleja el compromiso de Yucatán con las políticas ambientales nacionales y regionales.

 El foro contará con la presencia de la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena Ibarra, quien se ha destacado por su liderazgo en la gestión ambiental del país, además de diversas autoridades federales, estatales y locales.

 Este evento, que se celebrará el próximo 9 de enero en el Centro de Convenciones Siglo XXI, reunirá a diversos actores clave en el ámbito ambiental para generar propuestas y estrategias que impulsen la sostenibilidad y la protección del medio ambiente en el país.

 También se espera la participación de organizaciones no gubernamentales dedicadas a la protección del medio ambiente, así como representantes de instituciones educativas que juegan un papel crucial en la formación de futuras generaciones de ambientalistas y líderes en sostenibilidad.

 El Gobernador Díaz Mena subrayó que este foro es una oportunidad para fortalecer la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil, en la construcción de soluciones a las problemáticas socioambientales. Recordó que, en conjunto con las autoridades federales, el gobierno de Yucatán ha trabajado de la mano con colectivos, comunidades y asociaciones para promover un desarrollo más respetuoso con el medio ambiente y con un enfoque integral que considere tanto la preservación ecológica como el bienestar social.

 En este contexto, la realización de este foro regional representa también un paso fundamental en la creación de políticas públicas orientadas hacia la sostenibilidad y el cuidado de los recursos naturales, alineadas con los compromisos de México en la Agenda 2030 de la ONU.

 A través de este evento, se busca dar voz a la ciudadanía y a los expertos para garantizar que el Plan Nacional de Desarrollo Ambiental 2024-2030 responda de manera efectiva a los retos ambientales actuales y futuros del país.

 Este foro busca generar un espacio colectivo de reflexión entre organizaciones, colectivos y comunidades y el sector ambiental federal y estatal en el que se reconozca a las y los otros y se dialogue sobre los principales temas trabajados de manera conjunta en el territorio.

Deja un comentario

Ver también

Reubican paraderos por el tradicional Paseo de Ánimas

Mérida, 29 de octubre de 2025.-Con motivo del Paseo de Ánimas, la Agencia de Transporte …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *