lunes , 6 octubre 2025
Ultimas Noticias
Mujeres de la cooperativa Moluscos del Mayab inspeccionando el cultivo de pulpo maya en Sisal.

Mujeres de Sisal Lideran Cría de Pulpo Maya en Cautiverio

En Sisal, Yucatán, la cooperativa Moluscos del Mayab, liderada por Silvina Canul Padernilla, está llevando a cabo el innovador cultivo en cautiverio del pulpo maya (Octopus maya). Este proyecto, desarrollado con el apoyo de la UNAM, representa una alternativa sustentable para la economía pesquera y un avance en la conservación marina.

Acuacultura como Alternativa Sostenible

Las mujeres de la cooperativa, muchas de ellas esposas de pescadores, han encontrado en la acuacultura una fuente de ingresos y autonomía. Con la guía de investigadores del campus Sisal de la UNAM, alimentan y cuidan a los pulpos en sistemas controlados, utilizando un protocolo científico único en el mundo para la reproducción de esta especie.

Hito Científico y Conservación

La cría del pulpo maya en cautiverio es una hazaña científica, dado el corto y complejo ciclo de vida de la especie. Gracias a esta colaboración entre la academia y la comunidad, Sisal se ha convertido en un referente internacional en conservación marina, al reducir la sobrepesca de las poblaciones silvestres.

Empoderamiento Femenino y Futuro

Además del impacto ambiental, el proyecto está transformando la vida de las mujeres, quienes no solo generan ingresos propios, sino que también asumen un rol clave en el cuidado de los recursos marinos, tradicionalmente dominado por hombres. Este esfuerzo conjunto demuestra cómo la ciencia y el trabajo colectivo pueden regenerar lo afectado por modelos extractivos.

La iniciativa de Moluscos del Mayab en Sisal no solo es un ejemplo de innovación científica y conservación, sino también de empoderamiento social y económico para las mujeres de la comunidad.

Fuente: Con acento

Deja un comentario

Ver también

Limpieza nocturna al mercado Lucas de Gálvez

Mérida, 4 octubre, 2025.- Con la convicción de seguir cuidando los espacios públicos de nuestra …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *