Al ser los Estados de Yucatán, Campeche y Chiapas, zona endémica del mosco Aedes Aegypti, son los estados donde hay más casos del virus del Zika, informó Mercedes Juan López, titular de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.
Mientras que en Yucatán, no solo no se han confirmado los casos sospechosos del virus, sino que la Secretaría de Salud Estatal, en la reunión con Alcaldes, careció de información y acciones concretas para el combate del virus.
Por su parte, Juan López, aclaró que en el Centro del País no hay reportes de algún caso y tampoco hay reportes en todo el país de que alguna mujer embarazada haya contraído el virus.
En cuanto al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, indicó que en el 2015 hubieron 15 casos confirmados del Zika; y en Enero de este año otros 19.
Cabe mencionar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el zika, emitió una alerta internacional por este virus.
En Mérida se efectúan acciones de fumigación en varias colonias para combatir la propagación del mosquito transmisor.