miércoles , 26 junio 2024
Ultimas Noticias

Mérida reconoce prácticas ambientales de nueve restaurantes

El alcalde Alejandro Ruz Castro entregó por primera vez la distinción “Sello Mérida: Espacio Gastronómico Sostenible” a nueve restaurantes de la ciudad, en reconocimiento a sus buenas prácticas de sostenibilidad.

El objetivo del sello, según expresó Ruz Castro, es resaltar y promover el esfuerzo y la responsabilidad socioambiental del sector restaurantero, un sector fundamental para la economía y el empleo en la región.

En esta primera entrega del reconocimiento, participaron un total de 17 restaurantes, de los cuales nueve cumplieron con todos los requisitos para obtener la distinción.

Los restaurantes galardonados son:

  • El Catrín
  • La Chaya Maya (sucursales 55 y 62)
  • Los Trompos (sucursales 59 y Buenavista)
  • Micaela Mar y Leña
  • La Tratto (Santa Lucía)
  • Yerba Santa
  • Napa, del hotel Courtyard

Además de los restaurantes que obtuvieron el sello, se entregaron constancias de participación a:

  • Bachour Café Mérida
  • Habibi Mérida
  • La Bianca
  • Los Trompos (sucursal 60)
  • Mercado 60
  • Oliva Enoteca
  • Virreyes del Hotel Conquistador
  • Holoch

Ruz Castro aprovechó la ocasión para recordar que Mérida es considerada por la UNESCO como Ciudad Creativa Gastronómica, por lo que el Ayuntamiento debe continuar trabajando para mejorar los procesos que giran en torno a la cocina tradicional yucateca.

El Alcalde destacó que el sello «Sello Mérida: Espacio Gastronómico Sostenible» también contribuye a la difusión local, nacional e internacional de los restaurantes y centros de consumo, posicionando a la ciudad como un destino que cuida el medio ambiente y la sostenibilidad a través de sus procesos culinarios.

Consumo responsable, gestión ambiental y promoción cultural

José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, explicó que las buenas prácticas que se reconocen con el sello incluyen la gestión de residuos, el cuidado del agua, la eficiencia energética, acciones de cultura ambiental, cultura interna y acciones de responsabilidad social, y la promoción del arte y la cultura yucateca.

Los restaurantes que obtengan el sello podrán utilizar la distinción en su imagen y tendrán acceso a beneficios como el refuerzo de las acciones implementadas en torno a la cadena de valor que favorezcan el desarrollo económico local y las buenas prácticas ambientales, así como la difusión local, nacional e internacional con estrategias de mercadotecnia.

La importancia de los productos endémicos

Alejandra Bolio Rojas, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, destacó la importancia de que el sector restaurantero se sume al cuidado del medio ambiente a través de prácticas sostentables, que también preservan los productos endémicos de la región, como el achiote y la cebolla roja.

«Los productos endémicos de Yucatán son clave en la cocina que nos hace reconocidos a nivel nacional e internacional, de ahí la gran importancia de protegerlos y conservarlos, ya que hacen los platillos yucatecos únicos en el mundo», finalizó Bolio Rojas.

El Sello Mérida: Espacio Gastronómico Sostenible es una iniciativa importante que reconoce y promueve el compromiso del sector restaurantero de Mérida con la sostenibilidad.

Deja un comentario

Ver también

Aumento en los decesos por golpe de calor en Yucatán

Incrementó la cifra de personas que perdieron la vida a causa del golpe de calor …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *