El alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, informó que cuatro patrullas con motor eléctrico entraron en servicio hoy, pero si genera los beneficios ambientales y económicos que espera el Ayuntamiento aumentarían el número en su administración.
Este plan piloto implementado por el Ayuntamiento de Mérida, convirtió a la ciudad de Mérida en la primera ciudad de América Latina en incorporar patrullas con motor eléctrico que genera cero contaminación ambiental y auditiva durante su uso.
Vila Dosal señaló que el uso de automóviles eléctricos forma parte de su política pública de sustentabilidad y atención al medio ambiente, como instalación de paneles solares para el ahorro de energía, una campaña de reforestación de 60,000 árboles y descuentos en el pago de impuestos para viviendas que usan sistemas de energía limpia.
El director de Exportaciones y Relaciones Internacionales de Nissan Mexicana, Jorge Vallejos Sánchez, al hacer entrega de las cuatro unidades eléctricas, dos de la marca Nissan y dos de la marca Renault, dijo que es un día histórico, porque Mérida se convirtió en la primera ciudad de Latinoamérica que compra vehículos eléctricos para su policía; mencionó que hay autos eléctricos para otras necesidades, pero para la policía son los primeros.
El ejecutivo muy emocionado, abordó la patrulla eléctrica, y ya en el interior, accionó el auto parlante y ordenó: “conductor, oríllese por favor.” Señaló que siempre había querido hacer esa acción policíaca.
El costo total de las cuatro patrullas eléctricas fue $1.906,856. El alcalde también hizo entrega de cuatro motocicletas Suzuki a la corporación policíaca municipal con un costo de $912,750.