Mérida, 22 de septiembre 2025.- La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la entrega de becas de movilidad para niñas, niños y jóvenes con discapacidad.
El programa registró este año un incremento en beneficiarios y apoyos económicos para las familias.
La alcaldesa destacó que la movilidad constituye un derecho fundamental que abre acceso a la educación, al empleo, a la cultura y a la vida comunitaria. Reiteró que el Ayuntamiento mantiene el compromiso de impulsar acciones que fortalezcan la inclusión.
Las becas de movilidad se entregan de forma bimestral a personas con discapacidad permanente o autismo hasta los 35 años. También se otorgan a menores con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 1.
Cada beneficiario recibe un apoyo de 1,200 pesos bimestrales. Este recurso facilita la asistencia a escuelas de educación especial, centros de rehabilitación y actividades culturales, educativas, deportivas o recreativas.
En 2021 el programa contaba con 486 beneficiarios que recibían 300 pesos mensuales. Actualmente, 600 personas forman parte del padrón.
Este esquema incluye 549 renovaciones y 51 nuevos ingresos. La inversión total anual asciende a 3 millones 600 mil pesos para el periodo 2025-2026.
El Ayuntamiento de Mérida subrayó que estas acciones buscan garantizar oportunidades equitativas para la población con discapacidad y sus familias. Además, se destacó que la continuidad del programa fortalece la integración social y el acceso a servicios esenciales.