Mérida, 24 de septiembre de 2025.- El cineasta yucateco Luis Quijano regresa a Mérida para compartir su propuesta cinematográfica de terror y fantasía, este miércoles 24 de septiembre, a las 19:00 horas, en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya
Reconocido internacionalmente tras participar en importantes festivales, como el New York Latino Film Festival 2025, Quijano busca acercar a los yucatecos al cine de género con cortometrajes que exploran la complejidad humana y los límites de la imaginación.
Entre los cortometrajes elegidos para esta presentación destacan, “Caminante, caminante: la leyenda del huay chivo”, que aborda la confrontación entre la fe religiosa y las creencias ancestrales en un pueblo yucateco.

“Caviar Star”, la historia de una actriz brasileña que se enfrenta a un espíritu vengativo en medio de su búsqueda de éxito en Los Ángeles.
“All the things”, un relato íntimo sobre un hombre que empaca toda su vida en una maleta.
“AVEM”, donde un joven migrante experimenta una transformación corporal como metáfora de libertad y cambio.
Un comercial para Banana Boat, complementa la selección.

Además, el público podrá disfrutar del avance de “Me gusta más crudo”, un largometraje que narra la historia de Fernando y Andrea, una pareja de caníbales cuya retorcida relación se convierte en un ritual de deseo, poder y resistencia.
El evento contará con alfombra roja, conversatorio con el cineasta y un coctel de cierre, organizado por la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) en colaboración con la Secretaría de la Cultura y las Artes, el Patronato Cultur, el Gran Museo del Mundo Maya, la Orquesta Sinfónica de Yucatán, el Patronato para la Orquesta Sinfónica y Dinercap.
Luis Quijano, director, productor y escritor nacido en Mérida, ha desarrollado su carrera en México y Estados Unidos, obteniendo becas y premios por su trabajo. Desde su productora Balché Films, ha enfocado su narrativa en el terror y la fantasía como vías para reflejar la complejidad de la naturaleza humana.

“Presentar mi trabajo en Mérida significa regresar al origen. Quiero invitar a los jóvenes a no rendirse, a marcarse metas y perseguirlas con constancia, porque el cine es un camino difícil, pero posible con perseverancia”, expresó.