martes , 18 junio 2024
Ultimas Noticias

Las mujeres serán la primera fuerza política en el Cabildo de Mérida

•Acción Nacional, con Cecilia Patrón Laviada como primera regidora, contará con seis de las 11 integrantes; la coalición PVEM, Morena y PT con tres ediles, y Movimiento Ciudadano y PRI, cada uno, con una concejal

Mérida, Yucatán, a 14 de junio de 2024.– El Cabildo de Mérida para el trienio 2024- 2027 estará conformado con 19 regidores: 11 corresponden a la mayoría relativa conformada por el PAN y PRI, y ocho de representación proporcional, de los cuales seis son para la coalición PVEM, Morena y PT y dos, a Movimiento Ciudadano (MC).

A partir del 1 de septiembre, la principal fuerza política de este cuerpo colegiado serán las mujeres, quienes ocuparán 11 regidurías que representan el 58%, mientras los hombres con ocho ediles representan en el 42%.

Morena y Movimiento Ciudadano son las fuerzas políticas que debido a su alta votación en las urnas lograron duplicar sus ediles en el Cabildo, pues aumentaron de tres a seis y de uno a dos, respectivamente.

¿Quiénes integrarán el Cabildo por la mayoría relativa?

  1. Cecilia Anunciación Patrón Laviada (PAN). Alcaldesa electa, ex diputada federal, ex Directora Municipal de Desarrollo Social, ex Directora de Atención Ciudadana y subdirectora de Relaciones Públicas del Ayuntamiento de Mérida.
  2. María Cristina Castillo Espinosa (PAN). Ex titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres).
  3. Genny Daniela Palomo Méndez (PAN). Ex directora de Relaciones Públicas del gobierno del Estado.
  4. Edgar Martín Ramírez Pech (PAN). Jefe del despacho del gobernador Mauricio Vila Dosal y ex diputado federal.
  5. Angélica Esperanza Mena Magaña (PAN). Ex jefa del departamento de Centros de Desarrollo Integral.
  6. Asís Francisco Cano Cetina (PAN). Dirigente estatal del PAN, ex candidato a diputado federal de representación proporcional en 2015 y ex candidato a diputado local en 2021.
  7. Karla Boehm Calero (PAN). Ex directora de administración del despacho del gobernador Mauricio Vila Dosal.
  8. Juan Francisco Medina Sulub (PRI). Ex dirigente municipal del Revolucionario Institucional
  9. Nidia Paulina Sánchez Díaz (PAN). Licenciada en Administración por la Universidad Marista de Mérida.
  10. Juan de Dios Collí Pinto (PAN). Regidor del Registro Civil.
  11. Gabriela Patricia Santinelli Recio (PRI). Ex regidora de Mérida y ex diputada local.

Ediles de representación proporcional

  1. Julio Adrián Gorócica (PVEM, Morena y PT). Activista de izquierda, en 2018 contendió a diputado local por el entonces Distrito 4 Local; en 2021 fue postulado a regidor de mayoría relativa y en esta ocasión ingresa a ese cuerpo colegiado.
  2.  Jesús Rivero Covarrubias (MC). Ex director general de Comunicación Social del Gobierno de Yucatán 2007-2012.
  3. Georgina de la Concepción Piña Acosta (PVEM, Morena y PT). Consejera Distrital de Morena.
  4. Gabriela González Ojeda (MC). Diputada suplente de Vida Gómez Herrera, quien pidió licencia en noviembre del año pasado.
  5. José Diego Carrera Pérez (PVEM, Morena y PT). Creador digital e integrante de Jóvenes Morena Yucatán.
  6. Denisse del Carmen Pérez Rodríguez (PVEM, Morena y PT). Integrante de Mujeres con Valor A.C.
  7. José Manuel Peniche Marenco (Morena). Dirigente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem).
  8. Zoraya Berenice Rivera Silva (PVEM, Morena y PT). Ex candidata del PT a la alcaldía de Mérida en 2021.
Palacio Municipal de Mérida, donde se ubica la Sala de Cabildo Rosa Torre González. El cuerpo colegiado para el trienio 2024-2027 estará integrado por 11 mujeres y ocho hombres. Fotografía: Cortesía
Deja un comentario

Ver también

Presentan trabajos de renovación del Estadio de Béisbol Kukulcán Álamo

El Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó el avance del proyecto que contempla incrementar el aforo …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *