Se debe hacer justicia y actuar contra quienes dañaron el patrimonio de la burocracia
Mérida, Yucatán, a 12 de septiembre de 2025.– La dirigencia estatal de Morena pidió castigar a quienes quebraron al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores al Servicio del Estado de Yucatán (ISSTEY); los y las diputados, que nunca más el dinero de la burocracia estatal se utilice para hacer negocios.
Al exhorto se sumaron las y los integrantes de la Bancada de Legisladores de Morena en el Congreso del Estado, quienes respaldan la reforma presentada por el gobernador Joaquín Díaz Mena que revierte la nueva Ley del ISSTEY, promovida por su antecesor panista, Mauricio Vila Dosal.
El diputado por el Distrito 12, Alejandro Cuevas Mena, quien preside Comisión Permanente de Puntos Constitucionales, afirmó que se debe hacer justicia y actuar contra quienes dañaron al Instituto.
“Ahora que hay un nuevo Poder Judicial, espero que se tomen acciones legales y cuando menos uno o dos paguen los platos rotos. No sé si peces gordos, con que sean chaparritos, pero que caigan”, comentó.
Durante el gobierno de Vila Dosal se comprometieron 398 millones de pesos provenientes de las aportaciones de la burocracia estatal que se integraron a un fondo de inversión que registró pérdidas totales en detrimento de las finanzas del Instituto, recordó.
“Hay que recuperar ese dinero”, expresó.
Por su parte, el coordinador de la bancada, Wilmer Monforte Marfil, afirmó que esta reforma es una oportunidad histórica para corregir los abusos del pasado y devolver la dignidad a miles de las familias de las y los trabajadores estatales.
Esta iniciativa marca una diferencia muy notable con los gobiernos anteriores, que utilizaron el ISSTEY para saquear y violentar derechos laborales.
El diputado por el Distrito 17 exhortó a la oposición a no escatimar su respaldo a la propuesta o de lo contrario confirmarán que “son parte del basurero de la historia”.
El presidente estatal de Morena, Carlos Bojórquez Urzaiz, señaló que “es un buen augurio” de lo que vendrá junto con el proyecto del Renacimiento Maya.