El diputado federal Tarek Abdalá tiene al menos tres denuncias por el presunto desvío de alrededor de 2 mil millones de pesos, por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ante la Procuraduría General de la República (PGR).
De febrero de 2012 a diciembre de 2014, fue tesorero de la Secretaría de Finanzas de Veracruz, posteriormente renunció para obtener la candidatura de su partido por el distrito de
Cosamaloapan.
En 2013 se revisó la Cuenta Pública, por lo que la ASF se dio cuenta que no existían constancias de que el dinero destinado para esa administración se utilizó en ciertos programas.
El Seguro Popular, con un monto de mil 580 millones de pesos; el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados u del Distrito Federal (FASP), con 278 millones de pesos; y el Subsidio para la Seguridad Pública de las entidades y los Municipios (Subsemun), con 140 millones de pesos, son los programas en las que el dinero no se utilizó correctamente.
Entre las denuncias que está involucrado Abdalá hay otras 12 denuncias que la ASF ha interpuesto contra el gobierno veracruzano, ya que descubrió que durante muchos ejercicios presupuestales cometió en una práctica de simulación para encubrir el mal uso de los recursos.
Con la intención de aparentar, el estado reintegraba a una cuenta cierta cantidad señalada por el órgano fiscalizador y mostraba un comprobante de éste.
Mientras tanto, el estado tomaba el dinero de esa cuenta para darle un uso diferente del que estaban destinados. Hasta el momento se desconoce en qué ocuparon dichos recursos.
Fuente:lasillarota
Con información de Reforma
atm