El Secretario General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Marcos Bucio Mújica, aseguró que la adhesión de Yucatán al programa IMSS Bienestar representará un «manotazo a la corrupción» en el estado y traerá consigo numerosos beneficios para la población.
El funcionario explicó que el IMSS Bienestar busca unificar las políticas de salud a nivel nacional, terminando con la disparidad que existía anteriormente entre los 32 estados. «Esto va a uniformar una política de salud nacional, un programa de vacunación nacional y un programa de salud saludable a nivel país», afirmó.
Asimismo, señaló que la centralización de los contratos para servicios como banco de sangre, anestesiología y hemodiálisis ayudará a combatir la corrupción que se daba en las compras de medicamentos a nivel estatal.
IMSS invertirá 1,200 millones en Yucatán
En cuanto a inversiones, Bucio Mújica anunció que el IMSS tiene prevista una inversión histórica de 1,700 millones de pesos para el periodo 2024-2025. En Yucatán, se destinan 1,200 millones de pesos para la conclusión del hospital de Ticul, abandonado desde hace nueve años, y 338 millones de pesos para la remodelación de infraestructura, incluyendo el Hospital O’Horán.
Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la salud preventiva, especialmente después de la pandemia. Mencionó que Yucatán ocupa el noveno lugar en obesidad a nivel nacional, por lo que se implementarán programas de alimentación sana y entornos saludables en escuelas y lugares de trabajo.
Bucio Mújica resaltó el potencial de Yucatán en la industria manufacturera de exportación, destacando su condición geográfica, paz social y respeto a la ley como factores que auguran un futuro prometedor para el estado en este sector.
Poco antes, el funcionario del IMSS participó en una mesa panel de Index y, al término de esta, firmó un convenio que reafirma el trabajo que los industriales llevan a cabo con el gobierno federal en materia de salud.