Si bien la economía mundial atraviesa por ahora momentos de duda con la salida del Reino Unido de la Unión a europea, en México el panorama sigue siendo igual o más preocupante. Y s que mientras Estados como Quintana Roo registren crecimientos del 7.8 en tasa de empleo, ocasionando una gran oferta de empleos otras Entidades atraviesan de las peores …
Leer Mas ...TimeLine Layout
julio, 2016
-
4 julio
Rechaza CANACINTRA alza de tarifas eléctricas
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en Yucatán, Mario Can Marín, reveló que el sector industrial rechaza de manera enérgica el incremento en las tarifas eléctricas anunciado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), puesto que no es posible que a estas alturas vengan a decir que los precios del combustible que se utiliza para …
Leer Mas ... -
4 julio
Primer caso de zika detectado en Yucatán en una mujer embarazada.
Una mujer embarazada de 19 años, oriunda del municipio de Kaua, presentó síntomas de zika desde el 19 de junio pasado y la Secretaría de Salud la ha confirmado como el primer caso en Yucatán, en una mujer en estado de gestación con más de 30 semanas. De acuerdo con la normativa, a la paciente se le han hecho estudios …
Leer Mas ... -
4 julio
Emprendedores yucatecos expondrán sus productos en Cozumel
Para mostrar la calidad de los productos y servicios yucatecos, seis empresas locales, 4 de Tizimín y 2 de Mérida, participarán en el Primer Expo Foro del Emprendedor, organizado y promovido por Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) de Cozumel, que se realizará del 4 al 6 de julio en la isla caribe El presidente de la Cámara …
Leer Mas ... -
4 julio
62 mil actos de corrupción por cada 100 mil habitantes durante 2015, reportan
(SinEmbargo).– La violencia y corrupción son dos factores que podrían ponerle fin a casi un siglo de hegemonía tricolor en el Estado de México, concuerdan analistas. El alza en la tasa delictiva y la omisión de las autoridades se suman a la pobreza, la censura y el control social ejercido por un mismo partido a lo largo de los últimos …
Leer Mas ... -
4 julio
SAGARPA apoya siembra de soya transgénica en Campeche – Reclama que por 6 comunidades agricultores se afecten
El 30 de junio y 1 de julio tuvieron lugar las reuniones entre autoridades federales responsables de llevar a cabo la consulta indígena sobre el permiso para siembra de soya transgénica en Campeche, con las 36 comunidades mayas del municipio de Hopelchén y las 7 del municipio de Tenabo. En ésta se pudo ver un crecimiento en la organización de …
Leer Mas ... -
4 julio
“7 Tesoros del Patrimonio Cultural de Mérida” registra ya 8,299 votos
Una vez terminada la campaña de votación (presencial y a través de Internet) para elegir, de entre cuarenta y cinco candidaturas, “7 Tesoros del Patrimonio Cultural de Mérida”, la Municipalidad de Mérida y el Bureau Internacional de Capitales Culturales, promotores de la campaña en el marco de la Capital Americana de la Cultura Mérida 2017, informan que el resultado se …
Leer Mas ... -
4 julio
Inicia censo de Religiones en Yucatán – Verificarán registros
(ACOM).- La subsecretaría de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado, en conjunto con Consejo Estatal de Población (Coespo), efectuarán un sondeo de asociaciones religiosas que se encuentran en la entidad con miras a actualizar el padrón que existe y verificar quienes no cuentan con registro. Carlos Carrillo Paredes, titular de dicha subsecretaría, indicó que las estadísticas actuales …
Leer Mas ... -
4 julio
Sector de la construcción teme desarrollo ante incremento de insumos
(ACOM).-La incertidumbre sobre el incremento al precio del cemento alcanzó a los alarifes yucatecos, pues hay temor en que esta situación afecte en la ocupación para lo que resta del año. Según el líder del Sindicato de Alarifes del Estado de Yucatán, Bernardino Chan Castañeda, de concretarse el aumento en el precio del cemento los trabajadores de la construcción serían …
Leer Mas ... -
4 julio
Solo el 30% de los docentes en Yucatán pidieron un calendario escolar de 200 días
(ACOM).- El 70 por ciento de los maestros yucatecos avaló el calendario escolar de 185 días y el 30 por ciento restante se mantienen con 200 días de clases, decisión que se tomó en tres mil 100 escuelas en el Estado, entre primarias, secundarias, educación indígena y preescolar. El secretario general de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores …
Leer Mas ...
..:: Visión Peninsular ::.. Visión Peninsular, publica solo la verdad de lo que pasa en nuestro Estado, Quintana Roo y Campeche.