jueves , 18 septiembre 2025
Ultimas Noticias

Exposición de antiguas fotografías post- mortem en el CCU

En los pasillos del Centro Cultural Universitario (CCU), se exponen imágenes que datan de hace más de 100 años en las que se revelan rituales mortuorios de la sociedad yucateca, conforman  la exposición “Retratos Eternos” pertenecientes al acervo  la Fototeca Pedro Guerra de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

La muestra, conformada por 28 impresiones, ofrece al público escenas post mórtem, una práctica que en Yucatán se usó desde la época del romanticismo hasta mediados de 1950, como parte esencial para recordar a los seres queridos y brindar consuelo a las familias, destacó la Coordinadora de la Fototeca, Cinthya Cruz Castro, quien detalló que los visitantes podrán observar retratos de niños y adultos recién fallecidos en casas particulares, cortejos fúnebres y velorios.

“En la exposición, podrán ver a los que se les conoce como Angelitos, estos son retratos de niños que acababan de fallecer y usualmente eran fotografiados con su madre, y posteriormente con los demás miembros de la familia”.

Resaltó que las imágenes que conforman esta exposición buscan resaltar la importancia y el respeto por los difuntos.

“Estas fotografías eran sumamente importantes para los seres queridos pues llegaba a ser la única imagen que ellos guardaban del difunto, ya que en ese entonces la fotografía era muy costosa”, explicó.

Cruz Castro agregó que este servicio era solicitado en todas las clases sociales, no obstante, existía una clara diferencia en la forma de despedir a sus seres queridos.

Las familias adineradas lo hacían con una parafernalia a manera de tributo, en capillas o incluso en la Santa Iglesia Catedral, mientras que, en la clase baja, los funerales eran sobrios, algunos en el patio y con adornos de flores.

La Fototeca Pedro Guerra de la UADY,  tiene como tarea resguardar, preservar y conservar material (objetos) fotográfico producido y referente a la memoria gráfica del sureste; pertenece a la Facultad de Ciencias Antropológicas, y  brinda al público la oportunidad de revisar en su catálogo en línea más de 66 mil imágenes sobre la historia social y cultural del Estado.

La exposición “Retratos Eternos” se realiza como parte del Programa Institucional de Cultura para el Desarrollo y permanecerá abierta durante todo noviembre en los pasillos del CCU ubicado en la calle 57 con 60 del Centro Histórico de Mérida, en horarios de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y sábado de 8:00 a 13:00 horas.

Deja un comentario

Ver también

Rehabilitación de las instalaciones deportivas de las colonias Morelos y Pacabtún

Mérida, 18 de septiembre de 2025.- Con el compromiso de seguir fortaleciendo la infraestructura deportiva …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *