lunes , 15 septiembre 2025
Ultimas Noticias

Exitoso modelo de atención a personas mayores se replicará en otras entidades

Mérida, 27 de junio, 2025.- El modelo de atención a personas mayores que implementa el Ayuntamiento de Mérida será replicado en el municipio de Chihuahua, luego de que una comitiva de ese ayuntamiento visitó la capital yucateca para conocer de cerca las buenas prácticas y programas sociales exitosos que promueven el bienestar, la salud y la inclusión.

Durante su estancia, las y los visitantes recorrieron los Centros para la Plenitud de las Personas Mayores “Armonía” y “Renacer”, donde presenciaron actividades como gimnasia terapéutica, danza, macramé, talleres de psicología, coro y fisioterapia, integrándose activamente a las dinámicas.

“Para el Ayuntamiento de Mérida las personas mayores son nuestra inspiración y guía. Cuidar de ellos es cuidar a nuestra ciudad”, afirmó Brenda Ruz Durán, directora del DIF Mérida. “Con estos espacios promovemos un envejecimiento activo y una vida digna y productiva”.

La comitiva estuvo integrada por Mario Eduardo García Jiménez, director de Desarrollo Humano y Educación de Chihuahua; César Cantú Jáquez, secretario técnico; Samuel Trujillo Schiaffino, coordinador de Infraestructura, y Julio Sauma Castillo, asesor del Ayuntamiento de Chihuahua.

En el Centro “Renacer”, fueron recibidos con presentaciones del grupo de Castañuelas y Danza Española, y del coro de personas mayores, dirigidos por Andrea Paredes López y Lorenzo Pech Yam, respectivamente.

Desarrollo social con rostro humano

La visita incluyó también un recorrido por experiencias exitosas impulsadas por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, encabezada por Arturo León Itzá, quien subrayó que Mérida se ha consolidado como un referente nacional por su enfoque de desarrollo económico con justicia social.

Entre los principales programas presentados destacan:

“Créditos De Mujer a Mujer”, con 206 beneficiarias y un financiamiento total de 1.96 millones de pesos.

“Enchula tu Casa”, con 122 viviendas mejoradas, principalmente de personas adultas mayores.

“Chambea Seguro”, con la entrega de 272 cascos certificados para trabajadoras y trabajadores de oficios.

“Mercadito Mérida”, que impulsa la venta directa de productos locales sin intermediarios.

21 Centros de Desarrollo Integral, donde se imparten oficios como urdido de hamaca, elaboración de velas, jarana y danza jazz.

También se visitaron proyectos comunitarios como la cooperativa Kuchil Kaab – Miel Virgen de Melipona y Caminos Misteriosos de Xcunyá, un circuito de turismo rural que fomenta la conservación y dinamiza la economía local mediante recorridos en bicicleta hacia la ex hacienda Misnébalam.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su liderazgo nacional en modelos de atención social con visión humanista, y promueve una ciudad más equitativa, incluyente y solidaria.

Deja un comentario

Ver también

Ayuntamiento de Mérida recupera espacios públicos con retiro de ambulantes irregulares

Mérida, 13 de septiembre de 2025.- El Ayuntamiento de Mérida realizó tres operativos de retiro …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *