Por: SemMéxico
- Diputadas de oposición se lanzaron contra el diputado Cuauhtémoc Blanco y el senador Gerardo Fernández Noroña, a quienes calificaron como violentadores
Atzayacatl Cabrera
SemMéxico / El Sol de México, Cd. de México, 26 de noviembre, 2025.- A pesar de tener consignas diferentes por sus posturas políticas, ocho diputadas federales se adueñaron de la tribuna de la Cámara de Diputados para conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
En el marco del 25 de noviembre, día en el que se conmemora la erradicación de todos los tipos de violencia contra las mujeres, y el comienzo de los 16 días de activismo, legisladoras de cada partido político de la Cámara lanzaron condenas enérgicas sobre el contexto que viven las mujeres y los retos para abatir la violencia.
Anayeli Muñoz, de Movimiento Ciudadano reivindicó la lucha de mujeres chilenas, que posteriormente se propagó por el mundo, para hacer frente a la violencia contra las mujeres. Sin embargo, criticó que dicha lucha no ha sido congruente en la Cámara de Diputados, en donde, acusó, se protege a presuntos violentadores como el morenista Cuauhtémoc Blanco.
Por su parte, la priista Xitlalic Ceja y la panista Eva María Vásquez -cada una en su turno- criticaron al senador Gerardo Fernández Noroña quien este martes, durante la sesión de la Cámara de Senadores, lanzó críticas contra Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan y viuda de Carlos Manzo.
Ambas diputadas criticaron lo que calificaron como violencia política de género por parte de Fernández Noroña contra Grecia Quiroz y advirtieron que la presencia de personajes como el expresidente del Senado en la 4T es una incongruencia.
Ceja García se lanzó, además, contra el oficialismo, por “regatear” el presupuesto destinado a las mujeres y advirtió que las fiscalías en materia de género también mantienen carencias.
Vásquez Hernández dijo que las estadísticas señalan que en México siete de cada 10 mujeres son violentadas, lo que en otras palabras quiere decir que más de 176 diputadas -de las 252 que forman parte de la Cámara- han sido violentadas.
Sin embargo, subrayó que la violencia contra las mujeres no se define en estadísticas, sino que es un pesar que carga México, un país que calificó como indigno hasta las mujeres puedan vivir sin miedo.
En contraste, las petistas Vanessa López y Yordana Garay lanzaron reconocimiento al movimiento de la 4T y en particular a la presidenta Claudia Sheinbaum, la primera mujer en gobernar México, de quien reconocieron su compromiso para con las mujeres y las niñas.
Del Partido Verde, Karina Alejandra Trujillo, lamentó datos como que diariamente nueve mujeres son privadas de la vida, pero destacó acciones y políticas en materia de género para acabar con los feminicidios.
También, las morenistas Karina Margarita del Río y María de Jesús Rosete, enfatizaron que actualmente hay retos como la violencia digital, pero destacaron avances como la paridad legislativa que ha impulsado una agenda de género sin precedentes.
Atzayacatl Cabrera
- Poeta y periodista que navega entre versos y datos duros. Reportero de Presidencia; también le sigo los pasos al Legislativo.
..:: Visión Peninsular ::.. Visión Peninsular, publica solo la verdad de lo que pasa en nuestro Estado, Quintana Roo y Campeche.