lunes , 6 octubre 2025
Ultimas Noticias

“El suicidio y la depresión son problemas de salud pública que están rodeados de estigmas”: CODHEY

Es necesaria la construcción de políticas públicas conjuntas de nivel estatal, comunitario, relacional e individual en materia de salud mental, señaló la Ombudsperson María Guadalupe Méndez Correa

Mérida, Yucatán, al 26 de febrero de 2025.– Al rendir su primer informe Anual correspondiente al 2024, la Ombudsperson María Guadalupe Méndez Correa externó su preocupación por el problema estructural que históricamente presenta la entidad en materia de salud mental.

–No es cuestión de “echarle ganas”, el suicidio y la depresión son problemas de salud pública que están rodeados de estigmas y mitos que afectan no solo a las personas en lo individual, sino a sus familias y comunidades. Es necesaria la construcción de políticas públicas conjuntas de nivel estatal, comunitario, relacional e individual –aseveró la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY), durante su mensaje en el salón del Pleno de Los Constituyentes 1918.

También señaló la necesidad de “políticas públicas desmantelen los sistemas de discriminación estructural como el capacitismo, serofobia, edadismo, racismo, Igbftbofia y machismo, entre otros.El enfoque interseccional debe ser aplicado a cabalidad y no un mero enunciamiento sin efectos en la vida de las personas”.

—Tenemos que garantizar los derechos a las familias diversas, fomentar una atención integral en las áreas laborales, educativas y de salud a todas las personas LGBTI+; debemos impulsar acciones mediante coordinaciones efectivas, rápidas y claras para garantizar los derechos de las personas que viven con VIH o sida, previniendo la información falsa y pedagogías basadas en el terror sobre la salud sexual –añadió.

Sobre la atención a las personas con discapacidad, María Guadalupe Méndez señaló que es “necesario abandonar el enfoque asistencialista y accionar desde el paradigma de derechos humanos para la discapacidad”.

Finalmente, invitó a los congresistas a la construcción de una legislación garante de estos derechos humanos, considerando como base a la Ley Modelo Interamericana de Cuidados de la Organización de los Estados Americanos.

La Ombudsperson María Guadalupe Méndez Correa rindió su informe en el Congreso del Estado. FOTO: Oficial
Deja un comentario

Ver también

Limpieza nocturna al mercado Lucas de Gálvez

Mérida, 4 octubre, 2025.- Con la convicción de seguir cuidando los espacios públicos de nuestra …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *