jueves , 18 septiembre 2025
Ultimas Noticias

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial confirma sus protección a Mendoza Casanova

No es una nueva designación ni un procedimiento irregular o arbitrario, confirmó el Poder Judicial a través de un comunicado

Mérida, Yucatán, a 21 de agosto de 2025.– El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán confirmó que la reinstalación del todavía magistrado Luis Armando de Jesús Mendoza Casanova como juez de primera instancia se debió a que él solicitó, pues está en su derecho.

A través de un comunicado, el Poder Judicial precisó que no es una nueva designación ni un procedimiento irregular o arbitrario.

Sin embargo, los artículos 32 y 34 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado mencionan que una causal de separación del servidor público a la carrera judicial es la renuncia, lo que se concretó el día primero de diciembre del 2023 cuando Mendoza Casanova presentó un escrito ante el Congreso del Estado para manifestar su renuncia como Consejero de la Judicatura para convertirse en magistrado.

El órgano colegiado defendió la designación al mencionar que, conforme a la Constitución y a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, no existe disposición alguna que impida a Mendoza Casanova retomar las funciones jurisdiccionales de un cargo que ya le había sido conferido conforme a derecho y a su carrera judicial, de la que se tiene conocimiento que jamás renunció, por lo que cumple con los requisitos para desempeñar el cargo.

Sobre la Ley 3 de 3 contra violencia de género, que menciona que ninguna persona con antecedentes de violencia ya sea por denuncia o sentencia puede ejercer un cargo en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

El Consejo de la Judicatura aseveró que a la fecha no tiene conocimiento de resolución judicial firme que haya establecido condena o impuesto sanción alguna que inhabilite a Mendoza Casanova para desempeñar funciones jurisdiccionales.

Es decir, los tres integrantes que votaron en favor de la resignación de Mendoza Casanova olvidaron la Toca 153/2019, donde la Sala Colegiada Penal y Mercantil del Tribunal Superior de Justicia determinó revocar la resolución de Mendoza y sentenció al sujeto a 28 años de prisión.

Asimismo, ordenó que se actualice y capacite al entonces juez en materia de derechos humanos y de acceso a la justicia de niñas, niños y adolescentes víctimas del delito.

El Consejo de la Judicatura concluyó el comunicado reiterando que “todos sus actos se sujetan a la legalidad y al respeto irrestricto de los derechos humanos, de conformidad con el marco normativo vigente y rechaza categóricamente cualquier interpretación que pretenda presentar la reincorporación referida como un acto arbitrario o carente de fundamento”.

María Carolina Silvestre Canto Valdés, magistrada presidenta del Poder Judicial y Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán, quien votó en favor de reasignar a Luis Armando de Jesús Mendoza Casanova como juez de control. FOTO: Visión Peninsular
Deja un comentario

Ver también

Rehabilitación de las instalaciones deportivas de las colonias Morelos y Pacabtún

Mérida, 18 de septiembre de 2025.- Con el compromiso de seguir fortaleciendo la infraestructura deportiva …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *