Humberto Evia Jiménez, director de transporte del estado, dijo desconocer el número de los vehículos detenidos de plataformas no reguladas y han sido enviados al corralón, ya que no existe una cifra exacta.
“No tengo el número exacto ya que es un trabajo que se realiza a diario, pero se están realizando los operativos para ello, es un trabajo que se realiza día a día y va cambiando”.
Respecto al operativo que se lleva al cabo por no estar dentro del marco de la ley y ser detenidos los vehículos que no estén en plataformas reguladas y si estos ya fueron devueltos a sus dueños, el funcionario respondió que se siguen con los procesos correspondientes: “Se están siguiendo los procesos correspondientes, es conforme a la ley”.
Los choferes de UBER se quejan y afirman que son detenidos, incluso por policías estatales y luego de varios intentos de recuperación, sus vehículos no les son entregados.
El director de trasporte dijo al respecto que: “se está trabajando dentro de los retenes y se están dando las comparecencias correspondientes en el tema”.
En referencia a las multas establecidas para quien ofrezca un servicio de transporte sin concesión o constancia pueden ser entre los 50 y 500 salarios mínimos.