Mérida, Yucatán, a 2 de noviembre de 2024.– La celebración del Día de Muertos en Yucatán generará una derrama económica calculada en mil 400 millones de pesos, lo que beneficiará tanto al Estado como a la preservación de esta valiosa tradición cultural.
La Cámara Nacional de Comercio Servicio y Turismo (CANACO-SERVYTUR) calculó que las ventas concentraron en tiendas de disfraces, supermercados y florerías.
Las tiendas de disfraces anticipan un notable incremento en la compra de vestimentas y accesorios, mientras que los supermercados experimentarán un aumento en la demanda de productos típicos de la temporada, como el pan de muerto y otros alimentos tradicionales.
Por su parte, las florerías se verán beneficiadas con la venta de flores de cempasúchil, fundamentales para los altares. Asimismo, se espera un incremento en el consumo de ingredientes para la elaboración del pib en mercados y carnicerías.
Las festividades, que combinan ritos ancestrales con actividades modernas, también contribuirán a un aumento en las ocupaciones hoteleras en las principales ciudades y pueblos, especialmente en Mérida.

..:: Visión Peninsular ::.. Visión Peninsular, publica solo la verdad de lo que pasa en nuestro Estado, Quintana Roo y Campeche.