Aunque no se ha presentado de manera oficial la Red de Delegadas de “Ma’Violencia “, integrada únicamente por mujeres interesadas en combatir la violencia política en razón de género, ya se encuentra activa en varios municipios de Yucatán.

Cabe mencionar que es una organización apartidista y su misión es dar seguimiento a las campañas durante el presente proceso electoral para prevenir y denunciar las violencias cometidas por cualquier partido en perjuicio de cualquier candidata, sobre todo en el interior del estado.
Es así como la noche pasada tuvimos el reporte de que el grupo de M’a Violencia de Panabá, encabezado por Perla Herrera, denunció la violencia sufrida por el equipo de campaña de la Candidata del PRI a la alcaldía de PANABA, la maestra Gilma Valdez en la Comisaría de LOCHE, a donde acudieron para acompañar a una de sus líderes por el fallecimiento de su esposo y un grupo de habitantes les impidió salir de la Comisaría, por cerca de 40 minutos, hasta que llegó la Policía del Estado y les permitieron salir

El presente proceso electoral, se ha presentado muy violento en el país; 84 candidatos y candidatos han sido víctimas de violencia y 18 han sido asesinados.
Yucatán rechaza la violencia en todas sus manifestaciones y en Ma´Violencia estamos vigilantes del proceso para evitar que las candidatas sean víctimas de violencia en razón de género.
¡Bienvenida Má Violencia!