Acusan de opacidad en el proyecto, pues la información pública no fue suficiente; tampoco los pueblos mayas fueron consultados
Mérida, Yucatán, a 26 de julio de 2025.– Colectivos e integrantes de la Asamblea por la Defensa del Agua y Territorio de Yucatán marcharon la tarde de hoy sábado contra la instalación de la cervecera Heneiken en Kanasín.
Durante la lectura del manifiesto, los activistas expusieron que la transnacional pretende producir 400 millones de litros de cervezas al año, en una zona que ya presenta una crisis híbrica, contaminación y donde muchas comunidades no pueden acceder al líquido.
“Amenaza el Anillo de Cenotes, una reserva hidrológica clave para región y sobre explota un acuífero en crisis, cuya disponibilidad ha disminuido un 38.5% por el acaparamiento industrial”, expusieron.
La empresa extraerá un millón de metros cúbicos al año, equivalente a una sexta parte del consumo doméstico de todo Kanasín, añadieron.
Los beneficios económicos en la región no compensan el saqueo, comentaron. Pues solo se ofrecen 300 empleos temporales para un municipio de aproximadamente 140 mil habitantes.
“Convierte a Kanasín en un nuevo basurero industrial”, advirtieron. Detrás de la construcción e instalación de la cervecera está un grupo, denunciado por presunto despojo de tierras.
Los manifestantes acusaron a los gobiernos Federal, Estatal y Municipal en favorecen los beneficios económicos en vez de priorizar la protección del agua, salud y territorio.
El proyecto, se denunció, fue impuesto, pues el pueblo indígena no fue consultado en un plesbícito con los estándares en derechos humanos, además la aprobación se hizo sin transparencia y con reuniones informativas a modo sin la información pública suficiente.
También rechazaron el Tren Maya y las construcciones de los polos de desarrollo, pues solo atraen industrias extractivas que no favorecen el desarrollo y solo fomentan el despojo y deterioro ambiental.
