domingo , 30 junio 2024
Ultimas Noticias

De nada sirve quemar las boletas, advierte autoridad electoral a inconformes

Ante los conatos de violencia post electoral en Halachó y otros municipios, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) exhortó a la ciudadanía que les permitan realizar los cómputos que declararán las victorias de las autoridades electas en Yucatán.

El consejero presidente del Iepac, Moisés Bates Aguilar, advirtió a militantes y simpatizantes, inconformes con los resultados preliminares, que de nada sirve destruir las boletas resguardadas en los Consejos Electorales Municipales, “si el Instituto Electoral cuenta con las actas de escrutinio y cómputo, se contarán para declarar las autoridades electas”.

En el caso de Halachó, mencionó: “Estamos en la recuperación de las 26 actas que tenemos en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que son copias idénticas a las que se llenaron en la casilla.

“Por supuesto, se les pidió a las representaciones de los partidos políticos presentar sus propias actas, que son idénticas a las del Programa. En nuestro poder ya tenemos 20, nos falta seis para llegar al sumatorio total y entregar la constancia de mayoría y validez a quien tenga más votos”, explicó.

Por este caso, el director jurídico del Iepac, Juan Carlos Echeverría Díaz, quien acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE) para denunciar los hechos como la extracción y quema de la paquetería electoral.

Exhorto a cumplir el pacto de civilidad

También llamó a los candidatos, las candidatas y a los partidos políticos a que exhorten a las militancias a tranquilizar los ánimos y cumplir el pacto de civilidad, firmado días antes de la jornada electoral, “para que no sea la violencia el camino para dirimir los conflictos post electorales”.

La ley, recordó, prevé los supuestos resolver esos problemas y quien esté inconforme con los resultados post electorales que acuda a los Tribunales Electorales para manifestar las irregularidades de la elección y sean esas instituciones las que determinen lo conducente.

Bates Aguilar condenó los hechos ocurridos en Halachó, donde quemaron material y documentación electoral, agresión a dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y enfrentamiento entre simpatizantes del PAN y Morena.

Focos rojos en 14 municipios

En Yucatán, señaló, hay los reportes de 14 municipios con focos rojos. “Tenemos de Dzilam González; Progreso, donde hay un buen número de manifestantes reunidos afuera del consejo electoral; Hunucmá, Telchac Pueblo, Temax, tenemos varios donde hemos recibido reportes de nuestros consejeros electorales y la propia Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha detectado puntos en lo que pudiera derivar algún tipo de violencia”, comentó.

En relación con el recuento de voto, señaló que a petición del Partido del Trabajo (PT) se verificará en Temax y Chemax las condiciones en que se dieron las elecciones por lo que los Consejos Electorales harían sus propios cómputos, y en los demás municipios estarán muy atentos a la seguridad para que los Consejos puedan hacer su trabajo o trasladar algunos paquetes para que el Consejo General haga el voto por voto.

Deja un comentario

Ver también

Cabildo de Mérida aprueba licitación para nuevas luminarias

En Sesión Ordinaria de Cabildo, se autorizó la convocatoria y bases de la licitación pública …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *