lunes , 6 octubre 2025
Ultimas Noticias

Construirán el Primer Centro Cultural en Tzucacab financiado por PAICE

Mérida, 30 de julio, 2025.- Tzucacab construirá su primer centro cultural con una inversión de 4.1 millones de pesos del programa PAICE. El espacio promoverá el arte, la lengua maya y la participación ciudadana, con apoyo del Gobierno del Estado y Sedeculta.

Con el respaldo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y una inversión de 4.1 millones de pesos del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), el municipio de Tzucacab  construirán por primera vez un centro cultural que impulsará el arte, la lengua maya y la participación comunitaria.

El espacio llevará por nombre Kúuchil Kaambal (“Lugar donde se aprende”, en lengua maya) y contará con una explanada cultural techada (domo), tres aulas y un módulo de baños. Las actividades que albergará incluirán talleres de jarana, lengua maya, teatro y artes visuales, con énfasis en la población mayahablante.

La obra está programada para iniciar en octubre de 2025 y se enmarca dentro del Renacimiento Maya, estrategia cultural impulsada por el gobernador Joaquín Díaz Mena para garantizar el acceso a los derechos culturales de todas las personas, especialmente en las comunidades rurales y originarias.

En conferencia de prensa, la titular de la Sedeculta, Patricia Martín Briceño, explicó que desde el inicio de la actual administración se ha trabajado con los municipios para acceder a esquemas de acompañamiento institucional, incluyendo asesoría técnica, capacitación y vinculación con programas de financiamiento como el PAICE.

Destacó que Tzucacab fue el primer municipio en solicitar formalmente su participación en la convocatoria PAICE 2025, lo que le permitió obtener uno de los montos más altos a nivel nacional y convertirse en el único municipio de Yucatán aprobado para un proyecto de construcción en esta edición.

“Kúuchil Kaambal es ejemplo de cómo un proyecto cultural bien fundamentado y con apoyo institucional puede generar un cambio profundo en la comunidad”, afirmó Martín Briceño.

El presidente municipal, Erick Fernando Ku Caamal, señaló que este centro cultural representa una visión transformadora basada en equidad, derechos culturales y participación ciudadana:

“Tzucacab ha preservado su lengua y sus tradiciones, pero no contaba con infraestructura adecuada. Gracias al acompañamiento de Sedeculta, hoy damos un paso firme hacia el fortalecimiento de nuestra identidad y nuestra comunidad”, expresó.

Este logro es resultado de la coordinación entre los tres niveles de gobierno y reafirma el compromiso con acciones que mejoren la calidad de vida en las comunidades, desde las infancias hasta las personas mayores.

Deja un comentario

Ver también

Limpieza nocturna al mercado Lucas de Gálvez

Mérida, 4 octubre, 2025.- Con la convicción de seguir cuidando los espacios públicos de nuestra …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *