En Mérida, vivimos nuestras tradiciones al tope y en el marco del “Festival de las Ánimas” las mascotas que partieron tienen un lugar especial por el amor que dieron a su familia y que contribuye a la unión, afirmó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, durante la tercera edición del “Pixán Pee’k”.
La edil participó en la celebración en honor de los animales de compañía que realizó la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento en el Central Park Mérida, en Gran Santa Fe Norte.

En emotivo momento, decenas de familias caminaron junto a sus mascotas que con unas luces en los collares iluminaron el camino de “regreso” de los animalitos que partieron.
Las notas del mariachi amenizaron la caminata que culminó con la visita al altar de la Gran Manada donde se colocaron ofrendas ante cientos de fotografías de toda clase de animales que alguna vez formaron parte de una familia.
Estuvo en la actividad el Esterimóvil ofreciendo vacunación y esterilizaciones gratuitas, así como atención veterinaria.
Hubo también venta de accesorios y ropa para animalitos, muestras de adiestramiento, pasarela de adopciones y espectáculo infantiles con el gran cierre del espectáculo de Cuxum.
Posteriormente, inauguró el altar monumental de Mérida, con motivo de la celebración del Janal Pixán.
Los visitantes podrán disfrutar hasta el 2 de noviembre de la experiencia de conocer los elementos que forman parte de esta tradición que celebra el regreso de los difuntos con la ofrenda de alimentos que son tradicionales en la localidad.
La tradicional mesa mide 16 metros de largo, 5 metros de profundidad y 4.5 metros de altura, y está en la Plaza Principal en la calle 60, con vista hacia la Catedral.
..:: Visión Peninsular ::.. Visión Peninsular, publica solo la verdad de lo que pasa en nuestro Estado, Quintana Roo y Campeche.