domingo , 5 octubre 2025
Ultimas Noticias

Comuna meridana ofrece Ruta de la Salud Mental con atención psicológica gratuita

Mérida, 11 de septiembre de 2025.- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada puso en marcha la Ruta de la Salud Mental, una unidad móvil que ofrecerá atención psicológica gratuita de primer contacto a jóvenes de la capital y de sus comisarías.

El programa surgió a partir de propuestas presentadas por juventudes meridanas en el Primer Laboratorio de Innovación Social, lo que lo convierte en una política pública diseñada directamente desde la participación ciudadana.

Unidad móvil para atención psicológica

La Ruta de la Salud Mental recorrerá campus universitarios, colonias y comisarías, brindando servicios de orientación, consejería y canalización, con un horario de 8:00 a 19:00 horas en universidades y de 14:00 a 19:00 horas en comunidades.

El director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, explicó que la atención se dará bajo el método SST (Sesión Simple Terapéutica), el cual permite atender padecimientos de mediano a bajo impacto en una sola sesión. En los casos que lo requieran, las y los pacientes serán canalizados a alguno de los cuatro módulos de Alma Nova.

Las autoridades municipales destacaron que esta iniciativa busca generar resultados en tres niveles:

  • Individual: prevención de conductas autodestructivas y fortalecimiento del bienestar emocional.
  • Familiar: mejora en la comunicación y disminución de la violencia intrafamiliar.
  • Social: cohesión comunitaria y reducción de la incidencia de suicidios.

“Qué mejor manera de conmemorar este día que con políticas públicas hechas por jóvenes y para jóvenes, que ya son una realidad en Mérida”, expresó Cecilia Patrón.

Además de esta unidad móvil, el Ayuntamiento mantiene activos programas como Primeros Auxilios Psicológicos (PAPSI) en primarias, secundarias y bachilleratos;  Brigadas Comunitarias de Salud Mental (BCSM) en comisarías; los cuatro Centros Alma Nova, que han otorgado más de 24 mil consultas psicológicas.

De manera complementaria, se lanzó una campaña digital de promoción de la salud mental y un programa especializado en atención a personas con riesgo suicida y sus familias.

Segundo Laboratorio de Innovación Social

El secretario de Participación y Atención Ciudadana, Carlos Carrillo Paredes, informó que ya está abierto el registro para el segundo Laboratorio de Innovación Social, enfocado en la prevención de adicciones. La convocatoria estará disponible hasta el 6 de octubre en la plataforma decide.merida.gob.mx.

Con la Ruta de la Salud Mental, el Ayuntamiento de Mérida consolida su compromiso con la juventud yucateca, promoviendo espacios de prevención, atención temprana y construcción de una cultura de cuidado emocional.

Deja un comentario

Ver también

Limpieza nocturna al mercado Lucas de Gálvez

Mérida, 4 octubre, 2025.- Con la convicción de seguir cuidando los espacios públicos de nuestra …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *