Mérida, 26 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Mérida entregó la insignia “Mujeres Seguras” a empresas que concluyeron su capacitación para atender y acompañar a trabajadoras en situaciones de violencia, reforzando la creación de espacios seguros, equitativos y libres de violencias en la ciudad.
En el marco del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó la insignia “Mujeres Seguras” a 18 empresas que concluyeron un proceso de capacitación dirigido a atender y acompañar a trabajadoras en situaciones de violencia.

La iniciativa forma parte de la campaña “En Mérida tienes una aliada contra la violencia económica”, impulsada por el Ayuntamiento a través del Instituto de las Mujeres, con el objetivo de construir espacios laborales libres de violencias, equitativos y con acceso pleno a los derechos de las mujeres.

“Nos enorgullece que 18 empresas hayan completado su capacitación, y que ocho reciban hoy esta insignia como prueba de su compromiso con una Mérida justa, segura y socialmente responsable”, señaló la alcaldesa.
Entre las empresas e instituciones reconocidas se encuentran AMPI, Tere Cazola, Dunosusa, Grupo Libera, CANIRAC Delegación Yucatán, Conagua, Grupo La Lupita, Grupo Industrial Dondé, Grupo Megasur, Petroservicios, DOXA, Hospital Faro del Mayab, Grupo Foret, Fundación ADO, Universidad del Sur, CECATI 169, CECATI 61 y la Universidad Anáhuac Mayab.
Acompañada por la directora del Instituto de las Mujeres, Yahayra Centeno Ceballos, la presidenta municipal destacó que la iniciativa fortalece la red de apoyo en comercios, empresas y universidades, convirtiendo sus espacios en puntos de confianza y acompañamiento para mujeres que necesiten atención inmediata.

“Las meridanas son el motor económico de nuestra ciudad. Protegerlas es una responsabilidad y una prioridad. Esta campaña busca visibilizar la violencia económica y brindar herramientas que impulsen la autonomía y fortalecimiento de las mujeres”, afirmó.
Como parte del proceso de implementación se realizaron 36 mesas de diálogo y 36 talleres de sensibilización con enfoque de género, dirigidos a personal de puestos estratégicos, lo que derivó en más de 34 acciones afirmativas para prevenir y atender la violencia.
Estas acciones incluyen participación de alumnas en charlas preventivas, difusión de manuales de ética, promoción permanente de la Línea Mujer, programas de capacitación para restaurantes agremiados, adecuación de espacios de atención, elaboración de protocolos institucionales y creación de directorios emergentes para canalización de casos.
El programa también impartió talleres sobre cultura de paz, liderazgo, sororidad, masculinidades y prevención de violencias, así como capacitaciones en empresas y centros educativos como Macropay, Cefemex, Financiera Bienestar, Fundación Pallace, CBTis 305, UADY y Oxxo CEDIS.
Para más información sobre las capacitaciones del programa Mujeres Seguras, las personas interesadas pueden comunicarse al 999924-02-96 ext. 84024 y 84008, al WhatsApp 9991-14-10-08 o al correo solicitudtaller@merida.gob.mx
..:: Visión Peninsular ::.. Visión Peninsular, publica solo la verdad de lo que pasa en nuestro Estado, Quintana Roo y Campeche.