sábado , 20 septiembre 2025
Ultimas Noticias

Cómo vencer al insomnio en época de cuarentena

Un especialista de doc.com la app que lleva hasta tu smartphone consultas médicas, comparte algunas recomendaciones para enfrentar el insomnio esta cuarentena.

Un especialista de doc.com, la aplicación que está revolucionando la atención médica a la distancia, la que se encuentra disponible de manera gratuita los 7 días de la semana, las 24 horas del día, llevando hasta tu smartphone un especialista médico; nos habla acerca de la importancia del sueño y la manera en que podemos en nuestro día a día eliminar con acciones concretas el insomnio.

Uno de los factores más significativos en los trastornos del sueño y del insomnio, concretamente hablando, es que no existen horarios establecidos para iniciar el sueño.

Ana Karen Pérez, doctora de doc.com, asegura que el sueño es una necesidad básica de cualquier ser vivo. Este influye en la regulación de energía del cuerpo humano; desarrollo del sistema nervioso; consolidación de la memoria; regulación del humor, irritabilidad y ansiedad. La importancia de la calidad del sueño es vital, ya que interviene en la vida social, laboral y escolar de un individuo.

La especialista puntualiza que las condiciones del descanso son tan importantes como las horas. Datos de la Sociedad Española del Sueño (SES), y guías de práctica clínica señalan que el 10 % de la población mundial padece problemas de sueño y  el 5% se automedica diariamente en vez de acudir con un especialista en desorden del sueño.

Desafortunadamente, el lecho de no cumplir con estas dos condiciones, uno podría entrar en riesgo padecer lo que comúnmente se conoce como insomnio que es dificultad para conciliar y mantener el sueño.

Las siguientes son técnicas y recomendaciones que puede influir positivamente en mejorar la calidad de sueño y, posiblemente, eliminar el insomnio.

Recomendaciones

  • Establecer un horario regular del sueño – incluyendo los 7 días a la semana;
  • Realizar siestas – no exceder de un tiempo mayor a 45 minutos;
  • Evitar el consumo de bebidas energetizantes al menos 6 horas antes de dormir y sustancias tóxicas;
  • Usar ropa cómoda y agradable – realizar ritual relajante con el uso de pijama o ropa destinada para dormir;
  • Evitar ruido o situaciones que puedan causar distracciones – coloca el celular, computadora o televisión en otra habitación;
  • Evitar luminosidad en la habitación;
  • Reservar habitación exclusiva para dormir – evitar relacionar la habitación con estrés;
  • Fomentar actividad física durante las primeras horas de la mañana – Horarios nocturnos se relacionan como estimulación que impiden conciliar el sueño;
  • Realizar baños calientes durante 20 minutos antes de acostarse;
  • Tomar algo ligero como leche o yogurt – contienen triptófano que facilita la inducción del sueño.

(FORBES.COM)

Deja un comentario

Ver también

COVID dejará más traumas psicológicos y emocionales que daños físicos

Pese al alto número de fallecimientos, la huella psicológica por el Covid-19 será mayor que …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *