“El Chelelo” fue detenido en el fraccionamiento Montecristo por un hecho de tránsito en el que presentó documentos falsos, pero tras una revisión a la Plataforma México se reveló quién era en realidad, de tal forma que se dio aviso a las autoridades federales.
Dentro del procedimiento de extradición, agentes federales de la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales y de la Interpol se trasladaron a Mérida para hacer el traslado al penal del Altiplano, donde permanece recluido en espera de ser llevado a Estados Unidos, país que lo reclama por sus nexos con el crimen organizado.
La noche del sábado, tras concluir una audiencia del fueron común por el hecho de tránsito, Medina Rojas fue liberado, pero ya lo esperaban agentes federales y de la Interpol para llevarlo a Almoyola.
Al día siguiente, el domingo 9 de diciembre, se celebró la audiencia informativa a la que se refiere el Artículo 24 de la Ley de Extradición Internacional.
En ella se le hizo saber que el país que lo requiere, Estados Unidos de América, cuenta con el plazo de 60 días naturales para pedir al gobierno mexicano formalmente su extradición, apercibido que de no hacerlo así se decretará la libertad del reclamado.
Durante el plazo de los 60 días el sujeto quedó sujeto a prisión preventiva oficiosa en el Centro Federal de Readaptación Social 1 Altiplano.