La dirigente de la Canirac se convierte en la tercera mujer en presidir dicha organización empresarial
Mérida, Yucatán, a 26 de julio de 2025.– Claudia González Góngora presidirá él Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán para el semestre de agosto de 2025 a enero de 2026. La dirigente de los restaurantero se convirtió en la tercera mujer al estar al frente de la organización empresarial.
En su primer mensaje ante los medios de información, convocó a los y las diferentes presidentes de las cámaras empresariales a la unidad en “tiempos complejos”, ya que es el camino para avanzar y ese valor distingue a las empresarias y los empresarios yucatecos.
“El CCE existe para construir puentes, no muros; para colaborar con las autorizaciones de los tres niveles de gobierno, proponer soluciones, aportar ideas y enriquecer las políticas públicas desde la experiencia del sector productivo”, aseveró.
Los nuevos puentes que el CCE Yucatán construirá son: colaboración efectiva entre la Iniciativa Privada y los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; comunicación efectiva con el Congreso del Estado para participar activamente en la discusión y análisis de iniciativas de ley que impacten al sector empresarial y al bienestar de la sociedad.
También se mantendrá un diálogo permanente con los y las jueces y magistrados electos, quienes asumirán funciones a partir del 1 de septiembre.
El CCE mantiene su respaldo por la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, y externó su confianza en que próximamente iniciará operaciones las plantas de ciclo combinado Mérida IV y Valladolid, que garantizarán el suministro continúo de electricidad en la Península.
“Reconocemos el interés mostrado por la Comisión Nacional de Energía, así como la coordinación con la CFE, el gobierno del Estado y la Agencia de Energía de Yucatán para modernizar la infraestructura energética”, señaló.
Claudia Góngora es la tercera mujer en estar al frente del CCE. Anteriormente, fueron Marisol Lugo Ayora y Beatriz Gomory Correa.
