lunes , 6 octubre 2025
Ultimas Noticias

Científicos confirman presencia de marea roja frente a costas de Progreso

Mérida, 7 de agosto, 2025.- Investigadores del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) alertaron sobre la presencia de marea roja a 20 kilómetros de la costa de Progreso. El florecimiento de algas Rhizosolenia sp.  generó una baja concentración de oxígeno en el mar.

La situación obligó a diversas especies marinas a desplazarse hacia la orilla. Los pulpos se alejaron de la zona afectada para evitar morir por falta de oxígeno.

Los científicos advirtieron sobre un posible varamiento de peces, langostas y otros crustáceos durante los próximos días. También recomendaron evitar el consumo de especies marinas que pudieron entrar en contacto con el florecimiento algal.

Identificaron como origen del fenómeno la descarga de aguas residuales sin tratamiento. Por ello, solicitaron implementar una política de “descarga cero” para reducir el impacto ecológico.

El Gobierno del Estado no ha emitido una alerta oficial, aunque en días anteriores negó la presencia de marea roja. Las autoridades no han dado un posicionamiento reciente.

En los últimos diez años, Yucatán ha registrado eventos similares en 2015, 2018, 2022 y 2024-2025. El episodio de 2022 afectó a 4,000 pescadores y redujo 70 % la actividad turística y pesquera.

Ese año se recogieron entre seis y ocho toneladas de peces muertos. La suspensión de la pesca de pulpo afectó a 2,000 familias en la costa norte.

En 2024, la concentración de Rhizosolenia sp. aumentó 336 veces, generando una zona sin oxígeno entre Sisal y Celestún.

Los especialistas vinculan el fenómeno al cambio climático y a los vertidos residuales que llegan al mar.

Deja un comentario

Ver también

Limpieza nocturna al mercado Lucas de Gálvez

Mérida, 4 octubre, 2025.- Con la convicción de seguir cuidando los espacios públicos de nuestra …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *