martes , 18 noviembre 2025

Cecilia Patrón refuerza lucha contra violencia económica hacia mujeres

Mérida, 18 de noviembre, 2025.- La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada focalizó su conferencia mañanera en dos ejes centrales: el empoderamiento y defensa de las mujeres meridanas ante la proximidad del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres (25N), y su postura firme sobre el reordenamiento de Paseo de Montejo, donde reiteró que «no sea una decisión unilateral» del Gobierno Estatal y pidió participación ciudadana y de expertos en el proyecto vial.

En materia de género, la presidenta municipal detalló un esquema de apoyo que ha beneficiado a más de 10,905 mujeres con servicios gratuitos de atención psicológica y jurídica, mientras que 2,069 emprendedoras han sido capacitadas en los 22 Centros Aprendes distribuidos en toda la ciudad. La campaña «Mérida, tienes una aliada 25N» enfatiza la violencia económica como principal causa de permanencia de mujeres en situaciones de violencia, con una agenda de actividades del 19 de noviembre al 15 de diciembre que incluye conversatorios, brigadas comunitarias y la iluminación del Palacio Municipal.

Las cifras del Instituto Municipal de las Mujeres reflejan una estrategia integral: 206 créditos «Mujer a Mujer» otorgados para emprendimientos desde casa, 232 becas CECATI para cursos en habilidades no tradicionales como plomería y electricismo, 29 Basaritas «Aliadas para Emprender» con participación de 300 emprendedoras, y 166 cursos dirigidos a 1,566 mujeres para desarrollo de habilidades empresariales. Además, se han otorgado 14,159 servicios especializados de atención psicológica, jurídica y trabajo social.

La infraestructura de protección incluye cuatro Institutos de la Mujer distribuidos estratégicamente en los puntos cardinales de la ciudad (Centro-San Cristóbal, Poniente-Juan Pablo, Oriente-Fidel Velázquez/Sara Mena, Sur-Emiliano Zapata Sur), la Línea Mujer 800-455-7672 operando 24/7 que ha atendido a 1,403 mujeres, y un refugio confidencial que ha proporcionado 16,000 servicios a 35 núcleos familiares en situación de violencia extrema. Los 10 botones de Alerta Segura instalados en el primer cuadro garantizan respuesta policial en menos de cinco minutos.

Paseo de Montejo

«A reuniones propias del caso del Paseo Montejo no había sido invitada. Fui invitada a la instalación del Consejo de Vialidad y Tránsito en la Secretaría de Seguridad Pública, al cual acudí con muchísimo gusto», precisó la alcaldesa, señalando que en esa sesión se abordaron múltiples temas viales incluyendo City Center y la salida a Ciudad Caucel.

Cecilia confirmó que recibió invitación específica del gobernador para la consulta pública sobre Paseo de Montejo, pero no podrá asistir por coincidir con el Consejo de Presupuesto Municipal. «Estará el Secretario de la Comuna, que es representante de este ayuntamiento, con muchísimo gusto acompañando al gobernador», informó Patrón Laviada, quien enfatizó: «Mi mayor opinión es que participen los ciudadanos, que se escuche a todos, que no sea una decisión unilateral, sino que sean los expertos, también con la norma, siempre cuidando y protegiendo al peatón, al ciclista, también promoviendo el uso del transporte público».

Presupuesto 2026

En relación con la Ley de Ingresos 2026 que será presentada ante el Consejo de Presupuesto Municipal y posteriormente enviada al Congreso del Estado, la alcaldesa hizo un llamado a la despolitización del análisis legislativo. «Lo que le pido a los diputados es que en este tipo de acciones no haya nada político, sino que pensemos en las y los meridanos, que es nuestra responsabilidad darles atención, darles respuestas y darles resultados», declaró Patrón Laviada, quien recordó que «con menos hemos hecho más» tras los recortes del año anterior, logrando instalar 8,000 lámparas LED adicionales gracias a ahorros presupuestales y recuperación de cartera vencida del predial.

La alcaldesa garantizó que la propuesta de Ley de Ingresos es «muy responsable, pensando en cada bolsillo, en cada meridiano, y que también estamos buscando que el que no paga, pague». Anunció que la campaña «Buen Fin» se extiende hasta el 29 de noviembre con 100% de descuento en multas y recargos del predial e impuestos municipales.

Además, presentó el anteproyecto del nuevo Plan de Desarrollo Urbano (PDU) que estará en consulta ciudadana por 30 días a través de la plataforma merida.decide.gov.mx, con consultas presenciales en San José Tzal y Chablekal, y destacó la convocatoria exclusiva para mujeres que aspiren a integrar el Consejo de Cronistas de Mérida, una iniciativa histórica para narrar la ciudad desde la perspectiva femenina.

Deja un comentario

Ver también

Huacho Díaz Mena da el banderazo al Buen Fin en Yucatán

Mérida, 15 de noviembre de 2025.- El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el arranque oficial …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *