- El Ayuntamiento de Mérida, liderado por Cecilia Patrón, revitalizó el Parque Japonés como parte del programa “Mérida te Cuida”, promoviendo espacios seguros y de convivencia. Se realizaron actividades culturales, deportivas y de salud para fomentar la cohesión social.
Mérida, 31 de mayo, 2025.- En un ambiente lleno de vida y convivencia, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la primera intervención social estratégica del programa “Mérida te Cuida” en el Parque Japonés de Jardines de Nueva Mulsay III, reafirmando su compromiso con la recuperación de espacios públicos para fortalecer la cohesión social y la seguridad en la capital yucateca.

Durante esta jornada, la presidenta municipal destacó que revitalizar parques, plazas y áreas verdes no solo dignifica la ciudad, sino que crea ambientes de paz, especialmente para las niñas, niños y jóvenes de Mérida. “Con esta nueva forma de gobernar, buscamos construir comunidad con la participación activa de las familias y agentes sociales”, señaló.
La intervención integral en el Parque Japonés respondió a problemáticas detectadas como consumo de alcohol y drogas, comportamientos sospechosos, interacciones inadecuadas entre adolescentes y daños a la infraestructura, como la falta de iluminación.
Para contrarrestarlo, el Ayuntamiento realizó múltiples acciones:
- Poda, limpieza y pintura general.
- Desazolve de 22 zanjas.
- Rehabilitación de luminarias dañadas y colocación de reflectores.
- Reparación de la malla ciclónica perimetral.
- Mayor presencia de guardaparques.
- Además, se organizaron actividades para todas las edades:
- Rally de prevención y circuito vial infantil a cargo de la Policía Municipal.
- Función de títeres, cine al aire libre y talleres de arte y pintura.
- Feria de la salud, activaciones físicas, torneo de fútbol y campaña “DINO” contra la violencia infantil.
- Demostración del Ballet Folclórico de Mérida y promoción cultural con la campaña “Ta-Weetel”.
- Talleres ecológicos y módulo de adopción del programa “Una familia un árbol”.
- Actividades lúdicas de prevención del embarazo adolescente, tenencia responsable de mascotas y arte-terapia.

“Este programa es una estrategia focalizada que involucra a 11 direcciones del Ayuntamiento para reducir riesgos sociales y fomentar la convivencia pacífica”, subrayó Cecilia Patrón.
La alcaldesa también resaltó logros recientes de su administración:
- Más de 202 mil baches reparados en 320 colonias y comisarías.
- 70 kilómetros de vialidades repavimentadas y nuevas.
- 1,969 pozos de absorción desazolvados.
- 21,766 luminarias cambiadas por tecnología LED.
Con estas acciones, la administración municipal consolida su visión de una Mérida más segura, inclusiva y con oportunidades para todos, demostrando que el bienestar comienza en los espacios donde la ciudadanía convive, juega, se ejercita y comparte.
..:: Visión Peninsular ::.. Visión Peninsular, publica solo la verdad de lo que pasa en nuestro Estado, Quintana Roo y Campeche.