Mérida, 16 de agosto, 2025.- Con el objetivo de garantizar mejores condiciones de vida para las familias meridanas, el Cabildo de Mérida aprobó las convocatorias y bases de licitación pública para ejecutar nuevas obras de infraestructura social en colonias, fraccionamientos y comisarías de la ciudad.
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó que estas acciones forman parte del compromiso municipal de llevar justicia social y servicios básicos a cada rincón del municipio.
“Seguimos atendiendo las necesidades de nuestra ciudad con acciones de vivienda, sistemas de agua y el mejoramiento de vialidades. Estamos haciendo frente a los problemas con resultados concretos”, afirmó.
Obras y mejoras para colonias y comisarías
Las obras se realizarán con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS), destinados a la construcción de cuartos para baños, cocinas, dormitorios, techos y pisos firmes. También se contemplan la rehabilitación de parques en la colonia Santa Rosa y en el fraccionamiento San Antonio Kaua, así como el mejoramiento de los sistemas de agua potable en las comisarías de Chablekal y Komchén.
Asimismo, con recursos fiscales y de participaciones se ejecutarán obras en la Unidad Deportiva de Pacabtún, en las canchas de fútbol de Almendros de Ciudad Caucel, Floresta Residencial y en el parque de Mulsay, donde se renovará el pasto sintético.
La alcaldesa agregó que de manera permanente se adquiere asfalto para las brigadas municipales encargadas de la repavimentación y bacheo de calles con deterioro.
Nuevos Cronistas de Mérida y representación de las mujeres
En la misma sesión, el Cabildo designó a Jorge Alberto Cortés Ancona y Jorge Victoria Ojeda como nuevos Cronistas de la Ciudad de Mérida, destacando su labor como guardianes de la memoria histórica y cultural de la capital yucateca.
La síndica municipal María Cristina Castillo Espinosa informó que se trabaja en un nuevo Reglamento del Consejo de Cronistas, que incluirá acciones afirmativas para garantizar la representación de las mujeres.
“La historia de Mérida ha sido forjada, vivida y contada también por mujeres. Una crónica completa de la ciudad es impensable sin su perspectiva”, subrayó.
Más seguridad y medio ambiente
El Cabildo autorizó también un convenio de comodato de 12 vehículos con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, que fortalecerán la vigilancia y apoyo a la ciudadanía.
En materia ambiental, se aprobó la convocatoria para concesionar el servicio de tratamiento de residuos sólidos, con el fin de aprovecharlos mediante tecnologías de reciclaje avanzado y generación de energía.
La alcaldesa reiteró su compromiso de cercanía con la gente
“Aquí tienen a su Cabildo para dar respuestas claras y de frente, con orden, justicia y sostenibilidad para el futuro de nuestra ciudad”, concluyó