Mérida, 13 de agosto, 2025.- Autoridades estatales y federales declararon un evento de Marea Roja en la franja costera que abarca de Progreso a Celestún, tras detectarse concentraciones superiores a los límites permitidos de microalgas tóxicas Prorocentrum lima y Pyrodinium bahamense, ambas peligrosas para la salud humana.
El anuncio se realizó con base en los resultados de laboratorio de muestreos efectuados el 9 de agosto, tanto en la línea de playa como mar adentro. La determinación fue tomada por unanimidad por el Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja 2025.
Cabe mencionar que en días pasados, científicos del CINVESTAV alertaron a la población sobre estos eventos, hecho que fue minimizado por algunos funcionarios, provocando confusión entre la población, y es una semana después de los hechos, que el Comité Interinstitucional se pronuncia al respecto.
Como medida preventiva, se estableció la veda sanitaria general para todas las especies marinas en la zona afectada, aplicable a la pesca ribereña hasta 40 kilómetros mar adentro.
Las autoridades recomendaron a la población:
Evitar bañarse en el mar para prevenir irritaciones en piel, ojos y vías respiratorias, especialmente en niñas y niños.
No recolectar ni consumir especies marinas varadas en la playa.
Atender las indicaciones de las brigadas integradas por la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), la Secretaría de Marina (Semar) y los Ayuntamientos costeros.
El Comité permanecerá en sesión permanente mientras dure la contingencia y continuará con el monitoreo y muestreo de la zona afectada para salvaguardar la salud de las y los yucatecos.