jueves , 18 septiembre 2025
Ultimas Noticias

Arranca Capacitación Arráigate Ser Joven en Yucatán

Con el propósito de estimular la participación profesional y productiva de los jóvenes en el sector agropecuario para aportar crecimiento económico al estado, el delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Yucatán, Pablo Castro Alcocer, encabezó en el municipio de Conkal el arranque del programa Arráigate Ser Joven.

El programa puesto en marcha por el Secretario del ramo, José Calzada Rovirosa tiene como meta aplicar una bolsa de 500 millones de pesos para que jóvenes mexicanos se arraiguen en el campo e inicien, desarrollen o consoliden proyectos productivos en áreas como la ganadería, pesca y agricultura.

Arráigate SER Joven pretende dar apoyo en la creación y desarrollo de proyectos productivos a través de la generación de información y asesoramiento al beneficiario para apoyar la implementación de su proyecto empresarial en el sector agropecuario y pesquero.

SAGARPA ha adquirido el compromiso de que los jóvenes de las comunidades rurales e indígenas, permanezcan en sus lugares de origen, y mediante opciones de capacitación y formación promueve el arraigo de los jóvenes rurales con servicios de extensión, innovación y capacitación para la implementación de proyectos productivos de carácter sustentable.

Un ejemplo de esto es la oferta institucional disponible para hombres y mujeres del ámbito rural para que participen en el programa de seminarios y capacitación, con el objetivo de desarrollar proyectos de negocio tanto agropecuarios como pesqueros sostenibles, que fomenten el ecosistema y la cultura empresarial del sector.

Al dar inicio al primer seminario de capacitación de Cultura Emprendedora en el Instituto Tecnológico de Conkal, Pablo Castro Alcocer, Delegado de la SAGARPA en Yucatán invitó a todos los jóvenes yucatecos a atreverse y comprobar que el campo sí es negocio, que hay nichos de oportunidad y que Arráigate es la oportunidad para que inicien su propia empresa.

Destacó las facilidades de acceder al programa con requisitos básicos y el acompañamiento que la SAGARPA ofrece a través de los especialistas para que aquellos jóvenes que decidan participar, encuentren el respaldo de quienes ya tienen más tiempo de dedicarse a las actividades productivas y han probado casos de éxito.

En esta propuesta los jóvenes recibirán de manera gratuita consultoría especializada para la gestión y creación de empresas, a través de seminarios en tres temas: Difusión de la Cultura Emprendedora; Generación y Maduración de Ideas, y Gestión Empresarial, así como capacitación en Sistema de Inteligencia de Mercados.

Las próximas sedes de capacitación son el Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán, el Instituto Tecnológico de Tizimín y la Universidad Tecnológico del Centro.

Deja un comentario

Ver también

Golpes millonarios al huachicol en Yucatán, sin detenidos

Fuente: Reporteros Hoy Mérida, 17 de septiembre de 2025.- En lo que va del año, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *