domingo , 30 junio 2024
Ultimas Noticias

Anuncia el Gobernador Mauricio Vila Dosal incremento salarial para maestros yucatecos

  • En un mensaje emitido vía redes sociales, el Gobernador informó que, haciendo un gran esfuerzo presupuestal, el Estado destinará más de 242 millones de pesos para beneficiar a trabajadores estatales de la educación.

 Mérida, Yucatán, 26 de junio de 2024.- En reconocimiento a su esfuerzo y dedicación para formar las niñas, niños y jóvenes que construyen el futuro y haciendo un gran esfuerzo con recursos propios, el Gobierno del Estado hará efectivo el pago del incremento salarial al magisterio de Yucatán en este 2024, autorizado por la Federación, informó el Gobernador Mauricio Vila Dosal.

 En mensaje emitido vía redes sociales, el Gobernador dio a conocer que este aumento se verá reflejado en una nómina complementaria que se pagará en los próximos días y que, además, incluirá el aumento salarial retroactivo desde el mes de enero.

 Vila Dosal agregó que para hacer esto posible, como Gobierno del Estado se realizará la aportación que corresponde, para cumplir en tiempo y forma. Por lo que se estará destinando más de 242 millones de pesos para beneficiar a los trabajadores estatales de la educación.

 “Con estas acciones, queremos reafirmar nuestro compromiso con el magisterio de Yucatán, demostrando que no solo los escuchamos, sino que también atendemos sus preocupaciones y necesidades. Porque sabemos que cuando ustedes están bien, nuestras niñas, niños y jóvenes también lo están, y con ello, todo Yucatán avanza”, afirmó.

 Asimismo, Vila Dosal reiteró a este sector que seguirá trabajando fuertemente y en equipo, hasta el último día de la administración, para que, juntas y juntos, sigamos transformando Yucatán para bien.

 Hay que recordar que los aumentos salariales que cada año se aplican en beneficio de los trabajadores de la Educación en las Entidades Federativas, son de conformidad con la Negociación Salarial Única 2024 pactada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) Federal con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el marco de la Ley de Coordinación Fiscal. 

 En ese sentido y ante las inquietudes expresadas por los maestros yucatecos en un pliego petitorio, cuya mayoría

de los temas se relacionan con el incremento salarial, el Gobierno del Estado siempre ha informado puntualmente que, por instrucciones de la Federación, las Entidades Federativas no deben llevar a efecto negociaciones paralelas o adicionales, toda vez que estas se realizan mediante la Negociación Salarial Única 2024 ya mencionada y derivado de la misma, no se autorizarán apoyos federales extraordinarios adicionales a dicha negociación.

 En consecuencia, el Gobierno del Estado aplica lo estrictamente autorizado por la Federación de acuerdo a los tabulares correspondientes.

El Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la aplicación del incremento, en los términos de la Ley de Coordinación Fiscal, por lo que realizará los pagos correspondientes al personal estatal, con recursos propios y en un esfuerzo presupuestal para que reciban los mismos porcentajes que el personal federal.

Deja un comentario

Ver también

Cabildo de Mérida aprueba licitación para nuevas luminarias

En Sesión Ordinaria de Cabildo, se autorizó la convocatoria y bases de la licitación pública …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *