jueves , 18 septiembre 2025
Ultimas Noticias

Ante Profeco, AMESPRE, Nacional Monte de Piedad y Fundación Dondé, ofrecieron prórrogas en los pagos para clientes.

El ofrecimiento ya está operando en los locales de las 3 empresas en
todo el país.

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios, AMESPRE,
consciente de que   la contingencia sanitaria que se enfrenta, conlleva
también a una crisis económica, se sumó al ofrecimiento que las
principales casas de empeño que operan en el país, realizaron ante la
Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), para  aplicar prórrogas
en los pagos, con exención de intereses moratorios, hasta por 30 días.

Además de este compromiso ante PROFECO, única institución responsable de este sector, también pusieron en acción el Proyecto Nuestro Empeño con
México, que  ofrece a sus  clientes medidas de protección sanitaria y de
seguridad en sus locales, además de  facilidades y certezas para obtener
los créditos prendarios que requieran.

Este Proyecto, que integra las prórrogas en los pagos ya comprometidas
ante la PROFECO, ya opera en las 3500 casas de empeño que conforman la
Asociación, ubicadas en las 32 entidades del país.

Es importante señalar que las casas de empeño registradas ante la
Procuraduría del Consumidor, son de los comercios que continuarán
operando dentro de las diversas Fases que contempla la pandemia del
coronavirus, ya que  la industria prendaria es una actividad empresarial
prioritaria, que apoya a los sectores económicamente más desprotegidos
de nuestra sociedad, siendo muchas veces su única opción financiera.

El empeño es un crédito expedito y sencillo de obtener y por ello,
resulta fundamental para quienes tengan que enfrentar gastos emergentes
para adquirir medicinas, alimentos, atenciones hospitalarias, médicas o
cualquier otra situación  urgente que les surja.

El Proyecto “Nuestro Empeño con México” de AMESPRE, ofrece en todo el
país, además de las prórrogas en los pagos comprometidos ante la
PROFECO:

a)      Servicios  disponibles al 100% en todas nuestras sucursales a nivel
nacional, durante todas las Fases de la contingencia.

b)      Apego a la normatividad de la Secretaria de Salud y las disposiciones
de Susana Distancia, regulando el ingreso de clientes, solo permitiendo
el acceso a nuestros locales a un máximo de 3 personas y únicamente el
interesado en el préstamo. Para evitar su infección, no se permite el
acceso a menores.

c)      Tanto  dentro, como en el exterior de nuestras sucursales, tenemos
delimitados los espacios para evitar la cercanía. Se atiende en primera
instancia a personas de la tercera edad que son detectadas por nuestro
personal.

d)      Eficientamos  nuestra atención personalizada en mostrador, para
reducir su tiempo de estancia en el local. Todos los días efectuamos
tres limpiezas con productos desinfectantes.

e)      Proveemos de  artículos y productos de sanidad a nuestros
colaboradores, autoridades verificadoras y clientes, dentro de nuestras
sucursales (aplicación de gel al ingreso y la salida, nuestros empleados
utilizan guantes y cubre bocas y también se los proporcionamos a quién
nos lo solicite).

f)      Limpiamos y sanitizamos  los artículos que se empeñarán.
g)      Reforzamos las medidas de seguridad  en beneficio de las prendas
depositadas en nuestras tiendas y para  la protección de nuestros
clientes durante su estadía, con personal y cámaras.

Las empresas integradas a la AMESPRE ( que se pueden identificar por el
logotipo que colocan dentro de sus locales),Nacional Monte de Piedad y 
Fundación Rafael Dondé, realizaron éste y otros ofrecimiento ante la
Institución Reguladora, PROFECO, encabezada por su procurador Ricardo
Sheffield Padilla, entendiendo que conforman un sector importante, y de
trascendente apoyo, ya que en situaciones de normalidad atienden a 2 de
3 mexicanos, pero ante la actual situación, es posible que otros
sectores requieran de sus expeditos y eficaces servicios.

Deja un comentario

Ver también

Relanzan el Sistema Nacional de erradicación de la violencia contra las mujeres, pero sin publicar el programa integral ni recursos etiquetados

Por: SemMéxico Un año sin publicar  el Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *