Tras anunciarse hace unos días la posibilidad de que el Tren Maya instalara una estación en los terrenos de La Plancha, integrantes de 10 asociaciones que apoyan el proyecto para la construcción del Gran Parque La Plancha, manifestaron su desacuerdo asegurando que no permitirán que los terrenos sean utilizados para dicha estación y que realizarán movimientos y manifestaciones para evitar que el gobierno federal lleve a cabo dicha propuesta.
Félix Rubio Villanueva, presidente del Gran Parque La Plancha A.C., subrayó que sería un error y causaría muchos perjuicios que el tren maya tenga en los terrenos de La Plancha su estación, y recalcó que el proyecto original preveía que sea fuera de la ciudad; dejó en claro que cuentan con el apoyo de mucha gente, para empezar, de los mismos vecinos, así como de grupos de la iniciativa privada, colectivos, asociaciones civiles que respaldan que se mantenga la propuesta de construir el Museo de la Luz y el “mini Central Park”.
Aarón Rosado Castillo, coordinador del proyecto del Tren Maya en Yucatán, dijo que ese planteamiento fue presentado a los gobiernos estatal y municipal y que pese a que en los terrenos de La Plancha la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) construirá el Museo de la Luz y está el proyecto del “mini Central Park”, manifestó que hay suficiente espacio “para eso y mucho más”.
“Las diferentes asociaciones y vecinos que conformamos Gran Parque La Plancha no estamos de acuerdo en el planteamiento de Aarón Rosado. Si el tren entra a Mérida causaría un gran perjuicio para el tránsito de la ciudad, tomando en cuenta que tendría que pasar por zonas muy transitadas desde Umán hacia la avenida Itzáes, que tiene bastantes cruces, Itzimná y parte de la colonia Jesús Carranza. Si no nos toman en cuenta para cualquier tipo de trabajo que se quiera hacer haremos notar nuestra fuerza para utilizar esos terrenos, hoy baldíos, para plantar la gran cantidad de árboles que está en el proyecto original”, subrayó.
“Si hay que enfrentar al Gobierno Federal no nos temblarán las manos. Vamos hacer lo que se tenga que hacer para que el parque sea una realidad”, indicó.
Don Félix recordó que Gustavo Baca Villanueva, director de Ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec, dijo que partiría de Poxilá, por el sur de Mérida, llegar hasta la desviación de la vía hacia Valladolid y que posteriormente se va a integrar al ramal que el Gobierno Federal decida que conducirá a Tulum o Playa del Carmen.
“Esté o no legalizado el terreno no vamos a permitir que se afecte el proyecto de construir un gran parque”, subrayó.