En su décima edición, la llamada “Noche Blanca” de Mérida contará con 106 sedes, 180 actividades, la participación de más de 860 artistas locales y extranjeros y aforo estimado en cerca de 50 mil personas.
El alcalde Renán Barrera Concha presentó hoy el evento, que se consolida como uno de los más importantes de la capital yucateca y aglutina a una importante cantidad de galerías, museos y centros culturales de la urbe meridana, programado para el próximo sábado 8 de diciembre.
En la rueda de prensa, el presidente municipal dijo que la fiesta nocturna considerada “arte a tope” se desarrollará en 8 parques: la Plaza Grande, San Juan, Santa Lucía, Santa Ana, Mejorada, Santiago, San Sebastián, Vicente Solís y el Remate de Paseo de Montejo.
Además, once Museos: Museo de la Ciudad, Salas de exhibición del Centro Cultural Olimpo, Museo Fernando García Ponce (MACAY), Museo Casa de la Cultura Banamex, Museo de la Canción Yucateca, Museo de los Ferrocarriles de Yucatán, Museo Regional de Yucatán (Palacio Cantón), El Palacio de la Música, Museo de Historia Natural y Museo de Arte Popular de Yucatán y el Museo conmemorativo de la Inmigración Coreana.
4 teatros: Auditorio del Centro Cultural Olimpo, Armando Manzanero, Daniel Ayala y José Peón Contreras. A esto se sumarán 33 galerías, 9 foros alternativos, 6 lunas (espectáculos callejeros), 50 restaurantes; 6 bares con arte, entre otros.
Barrera Concha señaló que por primera ocasión se unieron a la Noche Blanca la Universidad Autónoma de Yucatán, la Escuela Superior de Artes de Yucatán, el Centro Cultural Regional del Sureste, Centro Municipal de Danza, el Centro Cultural del Sur, así como los parques de San Sebastián y de la Vicente Solís para realce de este importante evento.
Agregó que en su primera edición (julio 2013), la Noche Blanca reunió a unas treinta mil personas y, en su más reciente (diciembre de 2017), la cifra superó las cuarenta mil.
Como en cada una de las ediciones, representantes del sector restaurantero otorgan importantes descuentos a los comensales que presenten su cintillo de participante, lo que para este año incluirá eventos artísticos y presencia de música viva en esta celebración que se realizará de 8 de la noche a 2 de la mañana.
Recordó que la Noche Blanca es un evento que nació en Paris, Francia, hace unos 15 años y se tropicalizó para hacer en Mérida un producto especial que se ha ido consolidando rumbo a ofrecer un evento turístico-cultural artístico de gran impacto y que motiva a caminar el Centro Histórico a conocer y participar de las actividades que aquí se ofrecen.