(ACOM).-El cine nacional enfrenta una crisis en cuanto a difusión, lo que ha impedido que las producciones mexicanas puedan ser distribuidas en todo el país.
Al respecto, el director del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), Jorge Sánchez Sosa reconoció que la industria carece de presencia en todo el territorio nacional ante la falta de espacios para la comercialización y difusión de las cintas producidas en el país.
“Tenemos problemas fuertes en el ámbito de la distribución y la exhibición. Yo no sé qué llega a Mérida, pero hay una problemática en provincia muy fuerte, muy acentuada, muy constante y es que no llegan las películas mexicanas a las pantallas comerciales”, aseveró.
Sin embargo, afirmó que hay nuevos cineastas incursionando por primera vez en dirección y en gUión lo que ha permitido la producción de un número importante en películas, pues el año pasado fueron 140 pero no se están exhibiendo.
Remarcó que la industria fílmica en el país es “embrionaria” y mientras no tenga consumo no se logrará un repunte de este sector.
Para contrarrestar este panorama, Sánchez Sosa indicó que Imcine en coordinación con las instituciones de cultura de los estados promueven las Semanas del Cine Mexicano, que en Yucatán se llevaría a cabo a más tardar en un mes.
“Es un acto expreso junto con las secretarías de cultura de los estados sean rojas, amarrillas, verdes o azules, y así poder llevar ese cine mexicano que no llega a través de esas semanas que vienen acompañadas por una parte de talento, es decir actores, directores y actrices; talleres que se adecuan a las necesidades del lugar y exposiciones por ejemplo sobre María Félix”, subrayó.-