viernes , 12 septiembre 2025
Ultimas Noticias

El calor, causante de enfermedades gastrointestinales

El director de salud del municipio de Mérida, Antonio Peraza Valdez, informó que las altas temperaturas registradas durante los últimos meses en la entidad, han disparado el aumento de enfermedades gastrointestinales.

El médico informó que estos padecimientos han aumentado entre un 20 y 25 por ciento, principalmente por ingerir alimentos con bacterias descompuestos por las altas temperaturas; explicó que las condiciones de nuestro entorno son de cuidado ante las elevadas temperaturas del día que ocasionan que algunos alimentos puedan descomponerse rápidamente.

Dijo que los dispensarios y unidades médicas municipales, de las 29 mil consultas que ofrecen, un 15 por ciento son por problemas gastrointestinales, pero en los tres últimos meses, estas cifras han aumentado notablemente hasta un 25 por ciento; señaló  que nuestro entorno y prácticas alimenticias deben de mejorar, fundamentalmente al ingerir alimentos en la calle, debido a que muchos productos no son siempre frescos, no tienen la cocción necesaria y están a la intemperie, esto obliga  al   desarrollo de bacterias que se descomponen en el funcionamiento intestinal.

Asimismo, manifestó que es importante cuidar al máximo la limpieza de las manos, lavar las frutas y verduras al ingerirlas, en especial cuando son alimentos para infantes o personas de la tercera edad. Proteger los alimentos con una buena refrigeración y así evitar la descomposición de los mismos; también dijo que ante los síntomas de vómito, mareos, dolores estomacales, fiebre o deposiciones, es preciso acudir al médico y no automedicarse, debido a la condición de utilizar productos o medicamentos que no solucionan estas enfermedades.

Enfatizó en  darle prioridad a la alimentación de productos frescos, limpios y bien cocidos y de esta manera protegerlos en el refrigerador ante la previsión de que puedan contaminarse o crear bacterias que afecten al estómago.

En Mérida, recalcó, el 65 por ciento de las consultas de primer contacto son por padecimientos respiratorios y 15 por ciento por enfermedades gastrointestinales, pero estas temporadas de calor, las cifras cambian, con reportes de hasta un 25 por ciento de consultas por diarreas y cólicos abdominales.

 

 

Deja un comentario

Ver también

Mérida vibrará con su primer Festival de Jazz

Mérida, 11 de septiembre de 2025.- Mérida se prepara para vibrar con el Festival de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *