Roberto Ramírez de la Parra, titular de la comisión Nacional del Agua (CONAGUA), mencionó que la temporada de huracanes estaría dentro de lo “normal”, aunque falta concluir el pronóstico, según indicó durante la visita del avión cazahuracanes a Mérida, a la que asistieron varios funcionarios de la dependencia e indicó que en mayo se darían a conocer los pronósticos, pero adelantó que no habría grandes cambios.
“Los reportes preliminares señalan que la temporada sería típica y dentro de lo normal, aunque estaremos dando el pronóstico el 15 de mayo”, explicó.
Históricamente, para el Pacífico se registran hasta 16 ciclones por año, mientras que para el Atlántico, son 11.
Ramírez de la Parra indicó que la cooperación con Estados Unidos se mantiene sin cambios, pese al nuevo gobierno de ese país, por lo que mencionó que seguirá habiendo cooperación entre ambas naciones para hacer frente a los fenómenos meteorológicos.
“La prueba es que el avión cazahuracanes sigue haciendo escalas en México, debido a que nuestra cooperación es importante”, externó.
Por su parte, Rafael Pacchiano Alamán, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), reiteró que se mantiene una estrecha vigilancia de las condiciones climáticas, al tiempo que precisó que hay coordinación para hacer frente a los ciclones