Yucatán ya se encuentra listo para participar en este importante evento del “Tianguis Turístico de Acapulco 2017”, próximo a efectuarse en ese polo turístico, donde se darán cita las cocineras tradicionales que tendrán a su cargo la promoción y divulgación de la gastronomía yucateca.
Las encargadas de presentar las degustaciones de nuestra gastronomía, son las cocineras tradicionales Miriam Peraza Rivero, Feliciana Montejo, Margarita Poot y Carmita González en dicho escaparate de nivel mundial, que mañana será inaugurado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con la asistencia del Gobernador Rolando Zapata Bello.
El chef del Hotel Fiesta Americana, Raymundo Pinto Rodríguez, dará apoyo a las participantes que prepararán con ingredientes de la entidad, guisos como lechón, escabeche oriental y vaporcitos de chaya, de los cuales se espera repartir más de mil raciones entre los días martes y jueves.
Míriam Peraza Rivero, dueña del restaurante Manjar Blanco, explicó que las cocineras que la acompañan son parte de las ganadoras del Segundo Encuentro de Cocineras Tradicionales, originarias de los municipios de Tahdziú, Cantamayec y Dzilam González.
“Nuestra participación es para seguir dando a conocer que en Yucatán hay más de 400 recetas vivas en el área rural. Por eso es muy importante que en macro encuentros como el Tianguis Turístico, las maestras cocineras locales estén presentes con sus conocimientos y técnicas ancestrales”, añadió y señaló que su equipo representa a miles de mujeres que conforman un núcleo importante que llena de orgullo a la entidad, ya que siguen creando mágicos sabores desde sus fogones y consumen los productos de la milpa así como del traspatio.
El pabellón de Yucatán cuenta con una dimensión de 360 metros cuadrados, en el que además de las expertas culinarias, se espera la llegada de los Ayuntamientos de Mérida, Izamal y Progreso, así como de 20 empresas entre hoteles, agencias de viaje y otras dedicadas al turismo premium. También, estará un estand de Samsung con lentes de realidad virtual, tecnología que permitirá conocer los atractivos naturales y gastronómicos del estado.
La delegación local, integrada por 46 personas, calcula tener alrededor de 850 citas de trabajo. En el marco del evento, se presentará el programa Mundo Maya a firmas en materia de conectividad aérea. Asimismo, el Gobierno del Estado y el Consejo de Promoción de Turística de México brindarán una comida a los medios de comunicación nacional e internacional para informar sobre el proyecto del Centro Internacional de Congresos, que se construye en la ciudad de Mérida.