Mérida, 17 de octubre de 2025.- Especialistas, académicos, estudiantes y público interesado se reunirán en el Segundo Congreso de Cine del Siglo XXI, un espacio dedicado al análisis del cine contemporáneo desde múltiples disciplinas, con actividades virtuales y presenciales los próximos 16 y 17 de octubre, en la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY).
Organizado por Dossier21, en colaboración con la UNAY, el encuentro ofrecerá conferencias, ponencias y presentaciones editoriales abiertas al público, con el objetivo de reflexionar sobre el papel del cine como herramienta educativa, tecnológica y cultural en la actualidad.
El rector de la UNAY, Domingo Rodríguez Semerena, destacó que esta colaboración fortalece la relación entre la academia y la industria audiovisual, al tiempo que impulsa el desarrollo de nuevas ideas y proyectos cinematográficos en Yucatán.
“Este tipo de encuentros fomentan la colaboración entre académicos, cineastas, críticos y público en general, generando un impacto positivo en los ámbitos cultural, académico y creativo de la región”, subrayó Rodríguez Semerena.
El miércoles 15 de octubre, las actividades iniciaron de forma virtual a través de la plataforma Zoom, con la conferencia inaugural a cargo de Daniel Chacón, responsable del programa de formación en Estudios Churubusco.
Durante la jornada se realizarán mesas de ponencias sobre las experiencias educativas del cine en México y Latinoamérica, abordadas desde perspectivas como las políticas públicas, la comunicación, la arquitectura y el cineclubismo.
El jueves 16 de octubre, el congreso fue de manera presencial en las instalaciones de la UNAY, con mesas dedicadas al cine en la universidad y al uso de la inteligencia artificial en la enseñanza cinematográfica.
Además, se presentarán dos publicaciones recientes: “Historias que no serán filmadas. Cineclubismo en Nuevo León” (Matarife, 2024), del autor Jesús Torres “El Gato Raro”, y “Audiovisualidades y pensamiento tecnológico. Formas, políticas y sentidos intermediales” (UNAM, 2024), coordinado por Jessica Fernanda Conejo Muñoz y Rodrigo Martínez Martínez.
El comité organizador del congreso está conformado por Sergio Aguilar Alcalá, Jorge Carlos Cortázar y Adrián Tenreiro Lazo, por parte de Dossier21, además de académicos de la UNAY.
El programa completo del evento puede consultarse en unay.edu.mx y en las redes sociales oficiales de Dossier21 y la UNAY.