miércoles , 8 octubre 2025
Ultimas Noticias

Mujeres yucatecas unen “Voces por la Igualdad y contra las violencias”

Mérida, 8 de octubre, 2025.- Con diálogo, reflexión y propuestas concretas, mujeres de Hunucmá, Kinchil y Tetiz participaron en la Asamblea “Voces por la igualdad y contra las violencias”, impulsada por la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), con el objetivo de fortalecer la participación y la igualdad de género en el estado.

Durante el encuentro, realizado en el domo municipal de Hunucmá, las participantes construyeron en conjunto 13 propuestas que se integrarán a la Agenda Nacional sobre los Derechos de las Mujeres, la cual será implementada a partir de 2026.

A través de dinámicas de integración, diálogo abierto y reflexión colectiva, las asistentes compartieron sus ideas, preocupaciones y propuestas sobre temas que impactan directamente en su vida cotidiana, como la seguridad, la salud, la educación y la igualdad laboral.

Además, recibieron ejemplares de la Cartilla Nacional de Derechos de la Mujer, así como material informativo del Acosómetro y el Violentómetro, herramientas creadas para fortalecer el conocimiento y la prevención de la violencia de género.

La titular de Semujeres, Sisely Burgos Cano, destacó que estas asambleas fortalecen la participación activa de las mujeres yucatecas en la transformación social.

“Escuchar a las mujeres es el primer paso para construir una sociedad más justa. Las voces que hoy se levantan en Hunucmá, Kinchil y Tetiz representan la fuerza de miles de mujeres que exigen igualdad, respeto y oportunidades reales. La equidad no debe ser solo un ideal, sino una realidad que alcance a todas y todos”, subrayó.

Burgos Cano señaló que las conclusiones obtenidas en esta jornada se sumarán a las realizadas en otros municipios, abordando temas como la prevención del acoso en espacios públicos, la atención a mujeres víctimas de violencia, la capacitación de servidores públicos, la prevención de adicciones y la atención con perspectiva de género en los centros de salud.

“Las voces de las mujeres, de las minorías y de quienes han sido silenciados deben ser escuchadas. Desde el Gobierno del Estado trabajamos para que la igualdad sea una política transversal y la justicia social una realidad cotidiana”, añadió.

Las Asambleas por las Mujeres “Voces por la igualdad y contra las violencias” forman parte del programa de trabajo de la Secretaría de las Mujeres, en el marco del Gobierno del Renacimiento Maya 2024–2030, y se alinean con las políticas federales y reformas constitucionales que buscan garantizar una vida libre de violencia y con igualdad de oportunidades.

El calendario contempla 29 asambleas en los 31 municipios donde operan los Centros Libre (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación), ubicados en comunidades como Buctzotz, Valladolid, Peto, Ticul, Progreso, Tekax, Umán, Izamal y Maxcanú, además de tres sedes en Mérida.

En el evento estuvieron presentes la presidenta del DIF Municipal de Hunucmá, Rita Pérez Bojórquez; el diputado local, Germán Quintal Medina; y representantes del Instituto Municipal de la Mujer de Kinchil, quienes coincidieron en la importancia de crear espacios de diálogo donde las mujeres puedan expresarse y participar activamente en la definición de políticas públicas con perspectiva de género.

Deja un comentario

Ver también

Yucatán promueve la ética como pilar del combate a la corrupción

Mérida, 7 de octubre, 2025.-  Al participar en el conversatorio “La ética como herramienta anticorrupción”, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *