El modelo universitario Uadymun en la mira de la colectiva UADY sin Acoso
Mérida, Yucatán, a 7 de octubre de 2025.– El colectivo “UADY sin acoso” denunció públicamente a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) de encubrir los casos de violencia, acoso y abuso sexual en el modelo universitario Uadymun, evento que utiliza el nombre y espacios de la institución.
En un comunicado, el colectivo señaló: “Es inadmisible que la UADY guarde silencio ante hechos ocurridos dentro de sus espacios y bajo su nombre. Callar es encubrir”.
Existen varios testimonios que apuntan a tres personas vinculadas con Uadymun, entre ellas un hombre conocido como “El Chino”, señalado por acoso, manipulación y conductas sexuales inapropiadas hacia jóvenes de entre 18 y 21 años, añadió el texto.
Los reportes también mencionan a dos personas identificadas como A.C. y G.P., acusadas de agresiones sexuales y abuso.
De acuerdo con “UADY sin acoso”, no existe investigación pública ni sanción institucional sobre estos casos.
La Uady no ha emitido un posicionamiento oficial sobre las denuncias, pese a que el modelo Uadymun recibe apoyo y respaldo público de la universidad.
El colectivo exigió la separación inmediata de las personas agresoras, el seguimiento imparcial de los casos, así como procesos de reparación para las víctimas.
También demandó transparencia en el manejo de recursos del evento y la creación de mecanismos efectivos de denuncia y prevención dentro del modelo.
Uady sin acoso afirmó que mantendrá sus denuncias hasta obtener respuestas claras y acciones concretas. “Porque el silencio también es violencia”, concluyó el comunicado.
