Mérida, 24 de septiembre de 2025.- La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada presentó en la Ciudad de México la agenda de actividades culturales, artísticas, gastronómicas y deportivas que Mérida ofrecerá en los próximos meses.
Ante medios nacionales e internacionales, destacó que la ciudad combina tradición y modernidad para garantizar experiencias únicas a visitantes y habitantes.
Recordó que el turismo representa 17 de cada 100 pesos de ingresos en Yucatán, lo que impulsa la justicia social y la prosperidad compartida.
“Mérida es una ciudad hecha por su gente, de tradiciones, cultura y sabores. Una ciudad de paz que se construye en comunidad, que reconoce la fuerza de sus mujeres”, señaló. Además, subrayó que la ciudad ofrece actividades culturales y recreativas gratuitas todos los días, a disposición tanto de residentes como de turistas.
Una temporada con festivales emblemáticos
La agenda arranca con el Festival de Jazz Mérida, del 1 al 4 de octubre, con más de 10 artistas, 15 conciertos, clases magistrales y conversatorios en distintas sedes. En paralelo, se celebrará el Mérida Restaurant Week, del 29 de septiembre al 5 de octubre, con más de 200 restaurantes participantes que ofrecerán menús especiales a precios accesibles.

Del 25 de octubre al 2 de noviembre tendrá lugar el esperado Festival de las Ánimas, con más de 15 actividades gratuitas que culminan el 31 de octubre con el Paseo de las Ánimas, en el que más de 90 mil personas recorren del Cementerio General al Barrio Mágico de La Ermita. En el marco de estas celebraciones, el 26 de octubre se realizará la Feria del Mucbipollo, en San Sebastián, y Mérida será sede de la Reunión Anual de Ciudades Creativas de Gastronomía de la Unesco, con delegados de más de 40 países.
La alcaldesa también anunció la Sexta Feria del Panucho, programada para el 26 de noviembre en la Ermita de Santa Isabel, donde se esperan más de 50 mil asistentes y una derrama económica estimada en 240 mil pesos.
2026 inicia con Mérida Fest y Carnaval
El próximo año comenzará con el Maratón Mérida 2026, el 4 de enero, avalado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo. Se esperan miles de corredores en distintas categorías, desde caminata de 3 km hasta la prueba reina de 42 km.
Posteriormente, del 5 al 18 de enero, se celebrará el Mérida Fest 2026, con más de 700 artistas, 200 representaciones y 40 sedes en honor al aniversario 484 de la ciudad. La programación culminará con el Carnaval de Mérida 2026, que iniciará el 7 de febrero con más de 40 artistas invitados y 30 espectáculos distribuidos en siete sedes.
“Los invitamos a descubrir nuestra ciudad a través de estos eventos, diseñados tanto para visitantes como para meridanas y meridanos, porque es así como compartimos nuestra identidad, cultura y raíces”, concluyó Cecilia Patrón.
El programa completo puede consultarse en las redes sociales del Ayuntamiento y en Visit Mérida.