Mérida, 13 de septiembre de 2025.- El Ayuntamiento de Mérida realizó tres operativos de retiro de puestos ambulantes irregulares en distintos puntos de la ciudad, con el fin de garantizar seguridad, movilidad y orden en los espacios públicos.
Con el objetivo de garantizar la seguridad, la movilidad y el orden en la ciudad, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Coordinación General de Buen Gobierno, realizó tres operativos de retiro de puestos ambulantes instalados sin autorización en distintos puntos de la capital yucateca.
Estas acciones forman parte de la estrategia permanente de la administración municipal, encabezada por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, para mantener espacios públicos libres, seguros y en condiciones adecuadas para la ciudadanía.

Operativos en distintos puntos de la ciudad
El primer operativo se efectuó en la calle 29 por 18 y 16 de la colonia México, frente al parque, donde fue retirado un carrito dedicado a la venta de tortas y tacos de mariscos. Vecinos denunciaron acumulación de basura, presencia de fauna nociva y obstrucción de la vía pública, lo que ponía en riesgo a peatones y automovilistas.
En la acción participaron ocho elementos de la Secretaría Técnica del Servicio Público de Mercados, quienes aseguraron un procedimiento ordenado y conforme a la normativa vigente.
El segundo operativo se llevó a cabo en la avenida Canek con avenida Mérida 2000, donde fue retirado un puesto de jugos y aguas instalado de manera irregular. En este caso se aplicaron sanciones, y la mercancía podrá ser recuperada por el propietario una vez que cubra las multas correspondientes.
El tercer operativo se realizó en la calle 9 con avenida Felipe Carrillo Puerto, en la colonia homónima. Ahí se retiró un carrito de hot dogs y hamburguesas que operaba sin permisos. Las autoridades municipales invitaron al comerciante a regularizar su situación para poder recuperar su puesto.

Compromiso con el orden y la ciudadanía
El Ayuntamiento subrayó que estas medidas responden tanto a denuncias ciudadanas como a la política de preservar la integridad urbana y fomentar un desarrollo económico ordenado y con salubridad.
“El uso comercial del espacio público debe regirse bajo la normativa municipal. Los puestos irregulares representan un riesgo para la seguridad y la movilidad de los meridanos, además de afectar la limpieza de la ciudad”, señaló la dependencia.
Finalmente, el Ayuntamiento hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse en la construcción de una Mérida más ordenada, reportando cualquier situación que ponga en riesgo la seguridad o impida el libre tránsito en calles y banquetas, a través de las líneas de Ayuntatel.