Mérida, 21 de agosto de 2025.- El Centro Nacional de la Música Mexicana instaló su nuevo Consejo Consultivo 2025-2028, presidido por Roberto Abraham Mafud, quien estará acompañado por destacadas personalidades del arte y la cultura para fortalecer la gestión, proyección y promoción de este recinto a nivel nacional e internacional.
El nuevo Consejo tendrá como responsabilidades fortalecer la programación cultural, gestionar fondos y patrocinios, establecer alianzas estratégicas y difundir las actividades, además de brindar acompañamiento técnico-operativo al Palacio de la Música durante los próximos tres años.
Compromiso compartido por la cultura
Durante la ceremonia, realizada en la Sala de Conciertos del Palacio de la Música, Abraham Mafud destacó que el Centro Nacional de la Música Mexicana representa un símbolo de lo que puede lograrse cuando la sociedad civil y el gobierno trabajan de la mano en favor de la cultura.
“Con la instalación de este Consejo Consultivo renovamos un compromiso compartido. Reconozco a las personalidades que lo integran, quienes han dejado una huella profunda en el arte, la cultura y el patrimonio de Yucatán y de México, llevando además nuestro legado musical a escenarios internacionales”, señaló.
Voces diversas en un proyecto común
La titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño, subrayó que la integración del Consejo refleja la confluencia de artistas, investigadores, promotores culturales y representantes empresariales, lo que otorga legitimidad, pluralidad y distintas perspectivas a la toma de decisiones.
Por su parte, la directora general del Palacio de la Música, Adele Urbán Flores, resaltó que la gestión cultural es un camino exigente pero gratificante, y agradeció a los integrantes del Consejo su compromiso con la preservación de la identidad y las tradiciones de Yucatán, así como con la construcción de un futuro más sólido a través del arte y la cultura.
Integrantes del Consejo Consultivo 2025-2028
Además de Abraham Mafud, el Consejo estará integrado por Juan Pablo Manzanero, Maricarmen Pérez, Pedro Carlos Herrera López, Elena Fernández Moral, José Carlos Milán, Malena Durán, Alejandro Castilla Pinto, Verónica Valerio, Felipe de la Cruz, Grecia Félix, Diego Nevárez y Enrique Martín Briceño.

Con esta renovación, el Palacio de la Música reafirma su papel como referente cultural y musical del país, proyectando la riqueza de Yucatán hacia audiencias nacionales e internacionales.
..:: Visión Peninsular ::.. Visión Peninsular, publica solo la verdad de lo que pasa en nuestro Estado, Quintana Roo y Campeche.